INICIO / Marketing /

Salud: 7 Tips de Marketing Digital

Salud: 7 Tips de Marketing Digital

Publicado el: mayo 19, 2022

Emprendedor, si estás por iniciar un negocio en el rubro de la salud, debes saber que necesitarás una estrategia de Marketing Digital para hacer conocido tu emprendimiento. A continuación, te compartimos consejos para utilizar mejor el Marketing Digital en tu negocio.

1. Redes Sociales: Es necesario que elijas una o más redes sociales para compartir contenido audiovisual de interés para tu audiencia. Recuerda que cada plataforma maneja públicos diferentes, por ello deberás investigar lo que te ofrece cada una y qué puedes lograr con estas. Sin embargo, con cualquiera podrás dar a conocer tu marca, productos o servicios, crear una gran comunidad de seguidores y sobre todo interactuar con ellos de forma directa.

2. Marketing de contenidos: Consiste en crear artículos, videos, infografías, imágenes y todo aquel material visual que te permita llegar a más personas y ganar notoriedad. Recuerda que cuando una persona busque información relacionada a salud, es indispensable que encuentre tu sitio web como primera opción, esta será una gran oportunidad para que te conozcan.

3. Posicionamiento en buscadores (SEO): Es muy importante tener claro que el SEO se refiere a los resultados orgánicos, es decir aquellos que no son pagados. Esta especialidad incluye todas las técnicas para mejorar la posición de una página web cuando un usuario realiza una búsqueda en internet. Google, así como otras plataformas de búsqueda tienen como objetivo dar el mejor servicio posible a los usuarios ofreciéndoles páginas que les resulten relevantes.

4. Publicidad en redes sociales: Esta herramienta permite obtener resultados y segmentar la audiencia de una manera más precisa, por ejemplo, por edad, y ubicación. Debes saber que como en toda plataforma, existen limitaciones como el tipo de anuncio que vayas a crear.

5. Email Marketing: Si buscas conectar con tus clientes, implementar el email marketing como parte de tu estrategia, te será muy útil. Puedes enviar correos electrónicos a tus pacientes o personas interesadas en tu servicio. Brinda información relevante para el usuario, si son pacientes usuales, puedes ofrecer promociones y ofertas de especialidad a la que más acuden, si son clientes potenciales, puedes dar detalles de tus servicios y especialidades que ofreces.

6. E-commerce: Si tienes una farmacia, optar por una tienda online será de gran ayuda, ya que permitirá a las personas adquirir tus productos desde la comodidad de sus hogares, es necesario que el proceso de compra sea lo más sencillo posible, sobre todo brinda información detallada de precios y productos para motivar al usuario en adquirir el producto.

7. Analítica web: Lo que no se mide no se mejora. Comprobando los indicadores de desempeño más relevantes de tu página web o tus perfiles de redes sociales, puedes conocer datos muy valiosos de tus usuarios, como qué les interesa, su ubicación, edad, cuando están más conectados, como te encuentran en Google, etc.

Ya lo sabes, integra el marketing digital como parte de tu negocio en el sector salud.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU