INICIO / Coaching /

¿Sabes que te apasiona?

¿Sabes que te apasiona?

Publicado el: marzo 10, 2023

Elegir una carrera profesional es una de las decisiones más importantes que se toman en la vida y se podría volver una situación difícil cuando no se sabe qué profesión seguir.  Por ello hoy compartimos consejos del Pronabec, para descubrir la vocación profesional, que permitirá elegir a los egresados de secundaria la carrera que les apasiona y desempeñarse con entusiasmo y motivación. 

Las claves en un proceso de orientación vocacional

  • Autoconocerse. No hay una fórmula exacta como tal, pero es importante partir de reconocer las cualidades, qué disfrutan hacer, en qué ambiente les gustaría laborar. Con ello se puede tener una mayor claridad del perfil vocacional de cada uno. 
  • Buscar apoyo. La familia, docentes y psicólogos trabajando en equipo y acompañando en este proceso serán los mejores aliados para complementar la búsqueda. 
  • Investigar la oferta educativa. Es crucial revisar las carreras que existen, sus mallas curriculares y el campo laboral en el que se desempeña el egresado. Con esta información se tendrá una mejor idea de qué realmente trata cada opción. Luego se puede seleccionar las más afines.
  • Utilizar herramientas y participar en actividades.  Una de ellas es el test de orientación vocacional, que permite conocer un poco más las preferencias, habilidades, destrezas o personalidad. Existen diversas plataformas virtuales para lograrlo. Por ejemplo, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE): proyectatufuturo.trabajo.gob.pe/descubrete/test-elige. 
  • Acudir a actividades vivenciales de las carreras seleccionadas ayudará a adentrarse en la práctica. Algunas universidades organizan estas experiencias.
  • Conversar con una persona que esté estudiando o con egresados de las carreras seleccionadas para resolver las dudas pendientes. 

Errores

Un principal error es influenciarse por las decisiones de otras personas respecto a la carrera que se debe estudiar o elegirla solo porque está de moda. Tampoco se deben guiar solamente del aspecto remunerativo, ya que si la profesión no está vinculada con las preferencias, habilidades y competencias de uno mismo, existe un mayor riesgo de no culminarla.

El proceso de descubrir la vocación requiere de paciencia y análisis de uno mismo, pues determinará el tipo de vida laboral que se tendrá en el futuro. La falta de recursos no debe ser un limitante, ya que están disponibles oportunidades de becas como las que ofrece el Pronabec. 

Una de ellas es Beca 18, que está dirigida a jóvenes de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad para que estudien una carrera con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. 

Para más información sobre los servicios del Pronabec, los interesados pueden visitar la página web www.pronabec.gob.pe/, también pueden realizar consultas a través del Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU