Publicado el: abril 6, 2022
La coyuntura actual, la pandemia y otros sucesos pueden estar afectando nuestra salud emocional. Y si no sabemos usar la inteligencia emocional en circunstancias adversas, nuestras emociones pueden dominarnos y agrandar el problema. Por ello es importante aprender cómo controlarlas y hacer una gestión adecuada de nuestras emociones.
Pero que significa manejar nuestras emociones, para que nos sirve. Principalmente nos ayuda a tomar decisiones asertivas, que a veces no se pueden ver bajo la influencia del enojo, ira o tristeza.
Las personas con alto grado de inteligencia emocional saben lo que sienten, identifican los detonantes a sus respuestas y reconocen como esas emociones pueden afectar a otras personas.
Para que las emociones no nos afecten es recomendable tener:
▪Autoconocimiento: Implica conocerse a sí mismo, y saber cuáles son sus fortalezas y debilidades, poder identificar cómo te sientes, qué es lo que ocurre y el por qué. Es decir, aprender a conocer cómo te sientes cuando estás frente a una determinada situación.
▪ Autorregulación: Significa tener control para que las emociones no sean las que te controlen, poder actualizar tus objetivos. Si estás pasando por un momento difícil, debes reconectarte de nuevo con el por qué estás viviendo.
▪Motivación: Si eres capaz de motivarte, tienes en tus manos el poder de la acción. Si puedes identificar y manejar tus emociones adecuadamente, no te quedarás paralizado por las mismas y encontrarás motivación para actuar, tomar las riendas de tu vida y dirigirla hacia donde deseas.
▪Empatía: Comprende tener la capacidad de reconocer y comprender las emociones de las otras personas y ponernos en su lugar. Pues, cuando sabes identificar lo que está sintiendo la otra persona, mejora la comunicación y las relaciones personales con los que están a tu alrededor.
▪Habilidades Sociales: Los vínculos saludables te fortalecerán frente a tus propias vulnerabilidades, pues no te sentirás solo en las situaciones difíciles.
Emprendedor, recuerda que desarrollar tu inteligencia emocional te ayudará en cualquier ámbito, ya sea en el hogar, trabajo o en el entorno social, aportando progreso, bienes y salud a nuestra vida. Y para ello puedes recurrir a la ayuda de un Coach con experiencia, especialidad que hoy celebra el Día Internacional del Coach.
Etiquetas: Coaching, emociones, emprendedor, éxito, gestión de emociones, Inteligencia emocional