Publicado el: junio 8, 2022
La caída del servicio de Internet es lo más reclamado en las empresas de Telecomunicaciones. En ese sentido, el organismo regulador, Osiptel viene trabajando en un nuevo reglamento de atención a los usuarios del sector que privilegiará la atención de personas por parte de la empresa cuando se trate de reclamos por vía telefónica y se dejarán de lado grabaciones automatizadas o bots.
Así lo afirmó Rafael Muente, presidente de Osiptel, tras señalar que muchos usuarios, cuando llaman por teléfono para hacer un reclamo, necesitan hablar con una persona y exponer su problema, y esto no está sucediendo con las grabaciones automatizadas.
Mayores reclamos
Existe un tremendo déficit en la satisfacción de usuarios en lo que se refiere a la atención de reclamos, y esto es parte de lo que estamos buscando remediar. Las empresas tienen que facilitar la atención no solo a través de un bot o robot, sino también a través de un ser humano que atienda a las personas que están buscando resolver un problema, precisó Muente.
Los reclamos se dan mayormente con respecto a la caída de la línea de Internet porque el servicio es intermitente, porque la velocidad es muy baja y obstruye las actividades del usuario. Son parte de los temas que fiscaliza y sanciona Osiptel, ya que es parte de sus funciones.
Retraso
Con la finalidad de que exista una mayor conexión digital entre los usuarios y empresas, Osiptel aprobó una norma para que todos los operadores tengan en los celulares un aplicativo para que los clientes realicen sus trámites, como cambio de plan, darse de baja, suspender el servicio, tener el recibo detallado, entre otros.
Sin embargo, refirió que hay un retraso de las empresas operadoras en implementar esta disposición.
“Todos esos temas los estamos abordando, estamos fiscalizando, sancionando, y buscamos encaminar a las empresas para que mejoren la calidad del servicio”, agregó.