Emprendedor, emprendedora, hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, momento para evaluar que estamos haciendo en materia de negocios para cuidar el planeta y crear emprendimientos relacionados al reciclaje, que además son oportunidades de negocio rentables y sostenibles. A continuación, compartimos seis ideas negocios, que con los que generarás ingresos y cuidarás el planeta.
- Muebles con madera reciclada: En los desechos de construcción, desechos industriales, paletas, poda de árboles, podrás conseguir madera para reciclar, como lo es el roble, el cedro, el arce, el cerezo, etc. Estas maderas son ideales para fabricar muebles y paletas. Por lo que si te interesa emprender en este rubro, solo necesitas contar con un espacio adecuado para almacenar y procesar la madera, así como maquinaria y herramientas para cortar, lijar y ensamblar las piezas que ya hayas diseñado, a pedido de tus clientes.
- Productos y muebles con reciclaje de llantas: Crea productos como pisos, alfombras, suelas de zapatos, macetas, columpios, mesas de centro y muebles con llantas usadas. Solo necesitas contar con una máquina trituradora que te permita reducir el tamaño y separar los componentes como el caucho, el acero y la fibra. En otro caso, con pintura y aditivos puedes diseñar y producir muebles de sala con llantas que ya no sirvan.
- Productos derivados de semillas: Las personas que consumen frutas o verduras suelen desechar las semillas, las que puedes utilizar como alimento para animales, abono orgánico, aceites esenciales, cosméticos, etc. Solo necesitarás recolectar las semillas de diferentes fuentes como mercados, restaurantes y hogares. Luego procesarlas y producir lo que hayas elegido. Para su producción y comercialización deberás contar con los permisos de las autoridades sanitarias respectivas.
- Reciclaje de mangueras: Este negocio de reciclaje consiste en fabricar billeteras y fundas o mochilas, a partir de mangueras de bomberos recicladas. Esta idea además de ser una idea innovadora contribuye a proteger el medio ambiente, por lo que muchas personas con esta visión preferirán adquirir tus productos.
- Usos de los residuos de papa: Los emprendimientos como la producción de almidón, etanol, biogás o fertilizantes a partir de los residuos de papa requieren de ciertos conocimientos y de la tecnología adecuada. Si eliges producir almidón puedes ofrecerlo a diversas industrias como la textil, la farmacéutica o papelera. El líquido resultante del proceso se puede fermentar para obtener etanol o biogás que se pueden usar como combustibles alternativos. Mientras que los residuos sólidos se pueden compostar para obtener fertilizantes orgánicos.
- Reciclaje de cáscaras de frutas: Las cáscaras de frutas que se desechan después de consumirlas o procesarlas pueden tener múltiples aplicaciones como alimento para animales, abono orgánico, vinagre, colorantes naturales, artesanías, pero también pueden servir para producir plástico vegetal.
Emprendedor, emprendedora, toma en cuenta estas ideas de negocios a partir del reciclaje y además de hacer negocios estarás salvando el planeta. (prensa@emprendedorestv.pe)