Publicado el: diciembre 26, 2017
Cuando el empleador pone fin al vínculo laboral sin que medie razón justificada contemplada por la ley, el trabajador debe conocer que hacer para conseguir una indemnización o la reposición. Así lo mencionó Bryan Avalos de Estudio PR&C a Emprendedorestv.pe A continuación pasos a seguir para demandar a una empresa por despido injustificado.
Pasos a seguir
Indemnización
La indemnización por despido arbitrario equivale a 1.5 por la remuneración, este monto se multiplica por años de servicio. Es decir, si ganas S/.1000 mensuales, este monto lo multiplicas por 1.5 y el resultado lo multiplicas por número de años que haz laborado en la empresa.
Existe un tope para la indemnización que es de 12 sueldos, los cuales se evalúan hasta los 8 años. Si tienes más de 8 años en la empresa, ya tienes el tope máximo legal.
Respecto a lo segundo, la reposición se realizará en el puesto donde fue cesado el trabajador o uno de similar de categoría.
Más acciones
Reclama en el Poder Judicial los beneficios que se han generado desde la fecha de tu cese hasta tu reposición, que puede ser tu sueldo y comisiones que hayas dejado de percibir. Debes reclamarlo como una indemnización o como un daño económico que el empleador ha generado.
El proceso para poder demandar a la empresa en promedio dura 2 años.
Recomendaciones
Si no tienes recursos para contratar a un abogado, tienes 3 opciones:
Ya lo sabes, no existe excusa para presentar una demanda y reclamar tus derechos laborales.
Etiquetas: despido injustificado, empleador, empresa, normas laborales, trabajador, vínculo laboral