Publicado el: mayo 31, 2019
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que los emprendimientos gastronómicos siempre serán una buena inversión y además, generan una alta rentabilidad. Por ello, un café bar donde la experiencia de servicio que recibe el cliente trasciende a un buen café o trago. Si ofreces productos de calidad y buen servicio, no tendrás pierde.
Para iniciar un negocio exitoso, toma en cuenta los siguientes pasos.
Plan de negocio
Este es el primer paso para iniciar tu negocio. Aquí definirás los productos a ofrecer, público objetivo, diferenciación de la competencia, ubicación del local, presupuesto, financiamiento, marketing, personal y mobiliario.
Constitución del negocio
Para que tengas un negocio formal debes:
▪Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
▪Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.
▪Obtener licencia Municipal de Funcionamiento.
▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.
▪Obtener carné de salubridad. Este requisito es necesario cuando se trata de una empresa que manipula y vende alimentos.
Local
Es recomendable que esté ubicado en una zona con afluencia de público. Además debe ser un local adecuado que cumpla los requisitos higiénicos sanitarios necesarios para un café bar.
Productos
Los productos que vas a ofrecer en este tipo de negocio, además de café, son jugos, tragos, aperitivos y platos de comida.
Equipamiento
Para emprender un café bar los costos de mobiliario y materiales necesarios demandará aproximadamente S/. 60,000.
Para la ambientación del local necesitarás juegos de sala, que incluya un sofá unipersonal, uno doble y otro triple, además juegos de comedor para 4 personas, y equipo de sonido. Artefactos eléctricos como máquina cafetera, licuadoras fraperas, cocina industrial, refrigeradora, caja registradora, implementos de cocina, vajilla, cubertería, entre otros.
Diferenciación
Ofrece nuevos sabores, distínguete de tu competencia. Crea un ambiente acogedor, sillas cómodas, luz agradable, decoración, etc. Recuera que todo éxito depende de una constante innovación.
Personal
Requieres el servicio de un chef, barista, barman, mozos y un cajero, para llevar un adecuado servicio al cliente. Asimismo, es imprescindible que todo el personal obtenga su carné de sanidad, por tratarse de una empresa alimenticia.
Proveedores
Encuentra un proveedor mayorista de alimentos y bebidas para tu café bar. Averigua con distintos mayoristas y elige el que te ofrezca productos de calidad pero a un precio cómodo.
Estrategias de Marketing
▪Reparte folletos cerca al lugar donde te ubicarás.
▪Utiliza las redes sociales y crea una comunidad de seguidores.
Ya lo sabes emprendedor, sigue estos consejos para iniciar tu café bar con éxito.
Etiquetas: bar, cafetería, emprendedor, gastronomía, idea de negocio, negocio