INICIO / Negocios /

¿Qué comercio electrónico elegir?

¿Qué comercio electrónico elegir?

Publicado el: diciembre 20, 2022

¿Cómo elegir el tipo de comercio electrónico que debes implementar en tu negocio? En primer lugar, debes saber que existe el Marketplace, una plataforma que sirve de intermediario entre vendedores y compradores.

En pandemia fue una de las formas del comercio electrónico, que hizo que el e-commerce, creciera 250%, ya que muchas personas optaron por crear pequeños negocios. La venta de frutas, verduras, entre otros, fueron los negocios que más se expandieron en la época más dura del COVID-19. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe, Helmut Cáceda, Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, CAPECE.

Para ser más estrictos, agregó Cáceda, según la definición de la Organización Mundial del Comercio (OMC), comercio electrónico es cualquier actividad de compra-venta que se realice a través de un dispositivo electrónico móvil, Whatsapp o a través de una conversación a través de las redes sociales.

CE en cifras

En el 2021 en nuestro país se realizaron operaciones de comercio electrónico por 9,300 millones de dólares, de los cuales el 46% se efectuó a través de Marketplace, precisó el representante de CAPECE.

¿Cuándo elegir?

En qué momento los emprendedores deben optar por vender a través del comercio electrónico, a lo que Cáceda sostuvo que al inicio de todo negocio el emprendedor debe cuidar su capital semilla y saber invertirlo.

Primero, el emprendedor debe preocuparse por tener un buen producto o servicio, mejorarlo, preocuparse por la atención al cliente. Una vez que el producto esté bien asentado en el mercado podría vender a través de un Marketplace o una tienda virtual.

Inclusive, antes de ello debe estar preparado, para enfrentar los temores de los clientes de usar su tarjeta de crédito para realizar una compra segura a través del e-commerce.

Sería conveniente al inicio mandar al cliente un link de pago, que además de ser más seguro, generará confianza en el consumidor.

Pasos que debes seguir

Antes de recurrir al Marketplace, los emprendedores podrían vender por Whatsapp o redes sociales y enviar al cliente un link de pago.

Superada esta fase, cuando ya tiene stock suficiente para atender pedidos puede pasar a vender por el Marketplace y luego por una tienda online.

Vender por Marketplace ya exige manejo de stock, así también se evitarán reclamos ante Indecopi por haber vendido sin que el producto exista en stock explicó.

Fidelizar al cliente

Si quieres evitar incumplimientos con los clientes Cáceda recomendó contar con un operador logístico que se encargue de la entrega y que cuente con la tecnología necesaria para generar la mejor experiencia al usuario.

Finalmente sostuvo que CAPECE con más de 15 años de existencia, es el conector entre los negocios que necesitan del Comercio Electrónico y los operadores de este servicio.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU