Publicado el: septiembre 13, 2016
Emprendedor, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el pedido de facultades legislativas. Aldo Sánchez, destacado tributarista de Asesorandina, analiza los aspectos referidos a las medidas tributarias y cuáles serían las ventajas para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En materia de Impuesto a la Renta, se propone subir la tasa del 28% a 30% para las grandes empresas. En cambio las microempresas sólo van a tributar con una tasa de 0.5% sobre sus ingresos brutos. A la pequeña empresa se le aplicaría una tasa de 2.5% y a la mediana empresa una tasa de 3.5%.
Esto beneficiará a los empresarios, ya que no siempre cuentan con facturas para justificar sus gastos y por ello no lograban reducir la utilidad neta imponible.
Actualmente el Régimen Especial de (RER) establece que se aplique una tasa de 1.5% sobre los ingresos, siempre que las ventas no superen los 525 mil soles anuales.
Otro de los cambios al Régimen del Impuesto a la Renta (IR) permitiría que dichas tasas se apliquen a todo tipo de negocios, sin importar si son empresas de servicios. Actualmente las empresas que brindan servicios ni los profesionales independientes como abogados, contadores, aunque sus ingresos no superen los ingresos de 525mil soles anuales estén obligados a pertenecer al Régimen General del IR y tributan una tasa de 30% de sus ingresos.
Respecto al Impuesto General a las Ventas (IGV) se espera lograr una reducción de la tasa que actualmente es de 18%, a 17% que bajaría en el 2017.
Otro cambio estaría referido al RUC, ya no será necesario hacer largas colas para obtenerlo, ahora sólo tendrás que presentar tu DNI y automáticamente tendrás RUC.
Para más información puedes llamar al 618-1515 o escribir al correo contacto@asesor.com.pe