Publicado el: marzo 18, 2021
Emprendedor, si tienes un negocio, pues sabemos que por años el medio de pago por excelencia en el Perú ha sido el efectivo, principalmente porque no muchos negocios aceptaban medios de pago alternativos por lo que los clientes no tenían otra opción. Sin embargo, esta realidad cambió drásticamente a raíz de la pandemia. Debido a que actualmente el pago en efectivo es un método en muchos casos imposible, y el pago digital se ha convertido en la opción preferida, y muchas veces, la única viable. Es un medio de pago que ha venido para quedarse, por lo que es importante que cada vez más negocios se modernicen y se unan a esta revolución digital.
El Consultorio Financiero Mibanco, brinda los beneficios del pago digital, así como de qué manera escoger el método de pago que más se ajuste a este.
Beneficios para tu negocio
▪Rompe las barreras del uso de efectivo, lo que aumentará el número de clientes potenciales.
▪Le da alternativas de pago al cliente, generando más oportunidades para vender.
▪Facilita el registro de compras y ventas, lo que ayuda a controlar mejor el negocio y automatizarlo.
▪Minimiza los riesgos de robos y contagios, brindando más seguridad para ti y tus clientes.
▪Transmite modernidad y vanguardia, lo que ayuda a tener clientes más satisfechos y fieles.
▪Reduce actividades que quiten tiempo y oportunidades de venta, brindándote más tiempo a ti, tu negocio y tu familia.
Métodos de pagos
Para poder escoger correctamente la modalidad de pago digital, tienes que ver cual se adecúa mejor al giro de tu negocio; es decir, si vendes un producto o un servicio. Esto te ayudará a tomar una mejor decisión sobre el mecanismo que te genere más confianza:
▪Pago contra entrega: Cuando el cliente paga al momento de recibir el producto o servicio. Puede ser útil para los negocios dedicados a la venta de abarrotes, comida, productos de belleza, animales menores; etc.
Ventajas: Genera confianza con clientes que no te conocen, asegúrate de tener el dinero antes de entregar el producto, además te permite cobrar con efectivo o tarjeta.
Desventajas: Mantener el servicio es costoso para tu negocio por el alto número de devoluciones que podrías tener por ausencia del cliente (por eso no es recomendable para envíos a provincia), además del riesgo de que el transportista maneje el efectivo.
▪Pago por adelantado: Cuando el cliente paga antes de recibir el producto o servicio. Existe el mito de que los clientes no accederán a ello, pero en realidad todos los pagos por Internet son un pago por adelantado. Puede funcionar para empresas de venta de muebles, ropa a medida, tortas y otros giros.
Ventajas: Se asegura la venta desde el inicio evitando riesgos, te brinda capital de trabajo disponible (liquidez) y ayuda a mantener un orden en las cobranzas.
Desventajas: Genera un poco de desconfianza si el cliente no te conoce. Dependiendo del medio de pago te podría generar un costo y requiere ser muy ordenado para cumplir con la entrega.
▪Pago mixto (% de adelanto): Se puede hacer un mix de las dos formas mencionadas, es decir el cliente paga un porcentaje por adelantado y el resto cuando recibe el producto o servicio. Útil para el caso de productos o servicios personalizados, para asegurar que el trabajo no sea en vano. Dependerá del rubro y la relación con tus clientes.
Una vez evaluada y ya seleccionada la forma de pago más conveniente para tu negocio, tendrás que analizar los distintos medios de pago posibles y escoger el más adecuado.
▪Pago con efectivo: En físico o realizando un depósito bancario; sin embargo, en este último caso el no llevar un control automático de los depósitos recibidos puede generar cierta confusión, además implica un trabajo adicional para el cliente al no existir una red amplia y no siempre disponible las 24h.
▪Pagos a través de APPS o con billeteras digitales: Muchos clientes ahora hacen los pagos a través de una transferencia desde la aplicación móvil de su banco. En el caso de las billeteras móviles, no tienen costo, se pueden recibir pagos en tiempo real las 24h del día y hay una variedad para escoger (Yape, Plin; etc.). Recuerda que para recibir los pagos debes estar afiliado a alguna de estas billeteras. Asimismo, siempre verifica que el pago se refleje en tu cuenta.
▪Pagos con tarjeta (presenciales): La ventaja de los POS es que permiten aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito de todas las marcas, el dinero llega a la cuenta el mismo día o pasados 1 o 2 días. Necesitarás un POS y tener una cuenta bancaria para recibir el dinero. Además, debes tomar en cuenta que este medio de pago tiene un costo promedio de 4% sobre la venta.
Ya lo sabes emprendedor, toma en cuenta los pagos digitales para tu negocio.
Etiquetas: clientes, Digitalización, Medios De Pago, negocio, pagos digitales, ventas