INICIO / Negocios /

Poke Bowl: Negocio de fast food saludable

Poke Bowl: Negocio de fast food saludable

Publicado el: septiembre 28, 2021

Poke Bowl: Negocio de fast food saludable

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que el rubro de la comida saludable está en crecimiento, ya que cada vez más personas optan por llevar un estilo de vida más sano. Por ello, una oportunidad de negocio en este rubro es el fast food poke bowl, un estilo saludable de origen hawaiano que se ha confirmado como la nueva tendencia gastronómica. Únete la popular tendencia de pokes iniciando un restaurante o cafetería que se especialice en este platillo. A continuación, pasos para iniciar en este tipo de negocio.

Estudio de mercado

Realizar un estudio de mercado es esencial al momento de iniciar cualquier negocio. El estudio de mercado permite identificar a los competidores de tu negocio y el posicionamiento en la zona. Así como precisar el público objetivo y el tipo de consumidores a los que te vas a dirigir. Esto te permitirá conocer de forma más fácil sus hábitos de consumo, características, gustos y preferencias. Y a partir de ello, plantearás las estrategias de promoción de tu negocio.

Constitución y Formalización

▪Puedes iniciar tu emprendimiento como Persona Natural con Negocio o bajo la forma de Persona Jurídica, mediante Minuta o Acto Constitutivo.

▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.

▪Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE.

▪Carnet Sanitario para tus trabajadores.

▪Obtener Licencia Municipal de Funcionamiento

▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.

Poke Bowl: Negocio de fast food saludable

Negocio

El Poke es un fenómeno especializado en hostelería y restauración que ha crecido de manera vertiginosa en los últimos años. Se trata de una opción muy saludable ya que aporta muchas propiedades que nuestro cuerpo necesita. Hoy en día los consumidores una de las cosas que más valora es que los alimentos sean saludables y en ese sentido el Poke se convierte en una opción perfecta. Otro de los puntos fuertes de su éxito es su rápidez, es un plato que no requiere de gran preparación y puede estar listo en pocos minutos. Además,  la posibilidad del cliente de ver en primer plano los ingredientes y la frescura con la que cuentan es otro de los factores que afianzan la gran demanda de los Pokes.

Estos platos tan exitosos que se presentan como una alternativa a la ensalada tradicional, están creciendo principalmente en lugares donde hay un  mayor desarrollo.

Escoge una buena ubicación

Si tu negocio estará basado en un Foodtruck, en este caso,  solo necesitarás una zona con afluencia para atraer clientes. Por otro lado, si tu restaurante estará basado en un local propio, debes tener en cuenta que sea fácil de llegar hasta tu negocio, analiza el volumen de personas que pasan por tu restaurante en tu horario de apertura y el porcentaje que podrían querer entrar, realiza un análisis de tu competencia de los restaurantes cercanos y si hay facilidades para aparcar en la zona.

Público objetivo

El éxito de este tipo de negocio se encuentra entre los jóvenes. Esto se debe a la gran acogida que tiene en redes sociales, ya que visualmente tiene unos colores muy exóticos, invitándote así a fotografiar lo que más tarde saborearás.Sin embargo, este estilo de comida saludable también tiene gran acogida en adultos que trabajan y no tienen mucho tiempo para sentarse a comer. Asimismo, los Pokes también se han convertido en una opción perfecta y cada vez más demandada al momento de consumir comida a domicilio por la rapidez en su preparación.

Poke Bowl: Negocio de fast food saludable

Carta

La amplia carta de estos establecimientos es muy variada, el cliente tiene la opción de combinar su propio bowl con diferentes bases, toppings y salsas. Estos bowls de Poke se basan en pescado crudo principalmente en salmón, atún o incluso pulpo. Lo más importante es que sea fresco y que el cliente vea previamente el abánico de alimentos que después va a comer.

El cliente puede añadir un sinfín de ingredientes según sus preferencias. La base del poke bowl tradicional se elabora con arroz blanco, pero también brinda la opción de añadir arroz integral o arroz negro. También se puede sustituir por cereales como la quinua o pasta. En cuanto a las verduras, se puede encontrar cebolla, pepino, tomate, etc. Si el cliente es vegetariano puedes hacer una receta mediante aguacate, boniato, algas, etc.

Diferenciación  

Para diferenciarte de la competencia, puedes brindar zumos naturales exprimidos y postres caseros. Además no olvides brindar una excelente atención al cliente.

Financiamiento

Este aspecto es muy importante. Ten en cuenta el material indispensable que un restaurante de comida necesita, como el local, cuánto equipamiento requieres, tu inventario, la publicidad, y el capital que deberás tener acumulado hasta que tu negocio empiece a generar ingresos.

Poke Bowl: Negocio de fast food saludable

Tips para elegir el nombre

▪Crea una lista de palabras clave con relación a tu industria.

▪Busca sinónimos y añádelos a tu lista.

▪Reduce tu lista a sólo 5 nombres.

▪Verifica su disponibilidad en Internet.

▪Solicita retroalimentación a amigos y familiares.

▪Elige el mejor nombre y regístralo en línea.

Ventajas

▪Se necesita poca inversión.

▪No es necesario un gran número de colaboradores.

▪Tiene una fácil gestión.

▪No necesita salida de humos.

Plan de marketing digital

Invertir en publicitar tu negocio en el entorno digital, como las redes sociales, ahora es más efectivo y tiene mayor alcance. Asegúrate de compartir imágenes de tus insumos, el proceso de preparación, el producto final, el personal, etc.

En el rubro de gastronomía, los futuros consumidores están muy atentos a las recomendaciones y opiniones de otras personas. Si consigues que un cliente se enamore de tu restaurante, este traerá a tres más.

Ya lo sabes, toma en cuenta este tipo de negocio, una opción sana y rápida que está teniendo gran acogida.

¿Cómo emitir facturas usando el smartphone?

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU