Publicado el: septiembre 19, 2022
Instagram es una plataforma con millones de usuarios activos, por lo que crear un plan de contenido para esta red social será ideal si buscas visibilizar tu marca y cerrar ventas.
Uno de los beneficios de contar con un plan de contenidos es que no habrá necesidad de pensar urgentemente un tema cuando se nos agoten las ideas para las publicaciones, porque ya tendrás preparado todo con anticipación. Ten en cuenta adaptar el contenido a los intereses, deseos, necesidades, preocupaciones y obstáculos que experimenta tu cliente ideal en esta red social. A continuación, 8 tips para crear un plan de contenidos para Instagram.
Define tus objetivos: Si no tienes claro tus metas, no sabrás a dónde vas ni cómo hacerlo. Por ello, el primer paso es definir qué buscas lograr en esta red social, en cuánto a tiempo, cómo vas a lograrlo, y cuánto es el presupuesto que tienes destinado para hacerlo.
Es importante considerar que, si tu objetivo es conseguir muchos seguidores en la plataforma, tu estrategia no será la misma si el objetivo es vender un producto. En esa línea, tener los objetivos definidos permitirá invertir sabiamente tu tiempo, esfuerzo y dinero en Instagram.
Conoce tu audiencia: Investigar sobre tu público objetivo permitirá llegar a ellos, así como generar un interés real y conseguir los objetivos trazados.
Investiga otras marcas: Visita diferentes cuentas de tu competencia para conocer el tipo de contenido que hacen y cómo lo hacen, de esta manera podrás inspirarte para crear tu propio plan y hacer publicaciones efectivas. Además, esto permitirá identificar las debilidades de otros y así podrás ofrecer un valor diferencial en tu producto o servicio.
Lluvia de ideas: Luego de conocer a tu audiencia, e investigar a la competencia, has una lluvia de ideas. Escribe todo lo que quieras hablar, ya sea a través de imágenes o videos, en reels, historias o publicaciones. Escribe todo lo que se te venga a la mente y luego será más fácil elegir lo que será útil para tu marca.
Define las categorías: Luego de haber elegido los temas a tratar, debes identificar en qué categoría sería ideal realizarlo, como tutoriales, sabía qué, entretenimiento, entre otros. Lo recomendable es utilizar más de cuatro, así el público verá variedad en tu perfil.
Define la frecuencia: Una vez tengas claro lo que vas a publicar, debes decidir con qué frecuencia hacerlo, cuantos días de la semana o si será diario, en qué horario, etc. Se recomienda publicar dos veces a la semana, siempre y cuando el contenido tenga un objetivo. Todo contenido debe ser estratégico y debe aportar algo al usuario. Recuerda que se trata de calidad, no de cantidad.
Calendario de publicaciones: Elaborar un calendario es un elemento imprescindible para gestionar las redes sociales de cualquier empresa, e Instagram no es la excepción, ya que permitirá planificar y organizar el contenido que vas a publicar en el futuro y te proporcionará una visión global.
Monitorea el resultado: Las estadísticas son un aliado, ya que te mostrarán de forma concreta qué contenido está funcionando mejor, cuáles puedes mejorar y cuáles desechar por completo. No te preocupes por averiguar en qué horario hay más personas conectadas en Instagram, si no, con cuál de tus contenidos los usuarios sienten mayor afinidad.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos tips para elaborar un plan de contenidos en Instagram. (prensa@emprendedorestv.pe).
Etiquetas: audiencia, contenido, Contenido efectivo, empresas, Instagram, marca, marketing, Plan de contenido, red social