INICIO / Marketing /

Pinterest: Estrategias para tu negocio

Pinterest: Estrategias para tu negocio

Publicado el: febrero 9, 2022

Pinterest: Estrategias para tu negocio

Emprendedor, como sabemos las redes sociales son imprescindibles para obtener visibilidad de las marcas. Pinterest es una plataforma que ofrece a las empresas una forma de promocionarse. Por ello, incluir Pinterest en tu estrategia de redes sociales hará que llegues a una nueva audiencia y desarrolles tu presencia online, dirijas más tráfico a tu sitio web y/o tienda online y que fomentes las conversiones. A continuación, consejos para aprovechar Pinterest en tu negocio.

1. Contenido atractivo: Pinterest es una plataforma visual, con lo que es importante crear contenido atractivo y de alta calidad. El PIN que debes compartir tiene que ser en imagen vertical, con descripciones para ayudar al SEO, titular, incorpora el logotipo de tu marca, enlaces, etc. Sé constante, incluir pines de manera constante es más efectivo que hacer un tablero y llenarlo de una vez.

2. Prueba diferentes anuncios: Pinterest permite orientar los anuncios en torno a palabras clave, intereses, ubicación, edad, etc. La segmentación de la audiencia permite llegar a grupos específicos de usuarios:

▪Han visitado tu sitio web.

▪Se han interesado en tus Pines.

▪Han interactuado con contenido similar.

▪Lista con tus suscriptores.

En cuanto al formato de anuncios también es desde video hasta colecciones o pines promocionados.

Pinterest: Estrategias para tu negocio

3. Optimiza tus Pines para SEO: Pinterest es un motor de búsqueda, así que asegúrate de que los Pines de tu marca sean fáciles de encontrar en una búsqueda. Los Rich Pins, están diseñados para fijar contenido nuevo del sitio web de tu empresa y evitar contenido duplicado, también impulsará el SEO de tu marca.

4. Palabras clave: Incluir palabras clave en el título y la descripción (siempre de forma natural, pensando en el usuario más que en el robot). Asimismo, es recomendable crear descripciones atractivas, para aportar a los usuarios la información que necesitan y generar interés en visitar el enlace (la página de aterrizaje deberá tener relación con lo que muestra el pin).

5. Interactúa con otras cuentas: Sigue tableros relacionados con tu actividad, por ejemplo si te encuentras en el rubro estilo de vida saludable, puedes seguir a bloggers o microinfluencers del sector.

6. Crea pines promocionados: Al igual que en otras redes como Twitter, Facebook o Instagram, Pinterest también tiene su plataforma de publicidad, que permite llegar a más personas en menos tiempo.

7. Mide y ajusta: Al igual que otras redes sociales, Pinterest también ofrece un apartado de analítica para las cuentas de empresa. Esto te permitirá conocer mejor a tu audiencia y conocer qué pines funcionan mejor. Además de los datos que aporta la propia plataforma, en Google Analytics, podrás analizar el tráfico que aporta a tu web. No olvides revisar tus resultados y realizar los ajustes necesarios.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para aprovechar el potencial de esta red social.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU