Publicado el: marzo 10, 2016
Emprendedor, ¿Tienes una idea de negocio ligada a la tecnología y quieres ponerla en marcha? Si quieres tener éxito en el mercado, existen pasos que debes seguir para facilitar el desarrollo de tu emprendimiento. ¡Toma nota!
Localiza la necesidad
La mayoría de artículos disponibles en el mercado fueron gestados en base a necesidades que requerían de soluciones. Los productos que hayan nacido sin un propósito inicial y que hayan sido exitosos con el tiempo, como el láser, por ejemplo, son poco usuales.
Lluvia de ideas
Para buscar una respuesta al problema encontrado genera una lluvia de ideas, en la que además de participar ingenieros también lo hagan profesionales de otras ramas.
Aterriza las propuestas
Todas las ideas generadas servirán para aterrizarlas a una idea más realista que se transformarán en los requerimientos del proyecto.
Comprueba la viabilidad
Hay que investigar si el producto que tienes en mente ya existe en el mercado. Busca si existe un producto igual o similar. Eso te ayudará a saber si puedes usar de base y mejorar artículos que otros ya han hecho, conocer en qué han fallado otros y mejorar tu propuesta así como tener una idea del precio de mercado de tu producto.
De esta forma, tendrás claro si el producto es viable y si el costo que tienes pensado se ajusta a la realidad de los productos equivalentes.
Prototipa tu producto
Mínimo se debe desarrollar dos prototipos. En cuanto a la inversión para desarrollo, los costos pueden ir por encima de los US$2.000 y los tiempos pueden superar los dos meses.
Esta fase necesita ir acompañada con el soporte de diseño industrial. Presta mucha atención a la parte física y ergonómica del producto tanto como a la parte tecnológica y electrónica.
Coloca a prueba tu producto
Para probar su resistencia, el producto en maqueta debe ser sometido a pruebas de esfuerzo, es decir, a test en los que se evalúen su estabilidad y rendimiento bajo distintas condiciones. Cuando tengas el producto tecnológico final, también deberás probarse a través del control de calidad para buscar fallas.
Evalúa su rendimiento en grupos de control
Antes de que el producto ingrese al mercado, debe ser lanzado a un grupo de prueba o a focus group para saber si más allá del laboratorio y el control de calidad el producto se comporta de la manera esperada.
Piensa en cómo mantenerlo vigente
Superada esta etapa, empieza la labor del área de márketing para su colocación en el mercado. Sin embargo, ante la velocidad de los cambios en la tecnología, será clave trabajar en las futuras actualizaciones, versiones y adaptaciones especiales del producto para mantenerlo vigente.
Etiquetas: calidad, costo, costos, desarrollo, diseño industrial, electrónica, emprendedor, emprendimiento, estabilidad, éxito, exitosos, física, ideas, ingenieros, inversión, investigar, lluvia de ideas, marketing, mercado, negocio, Precio, producto tecnológico, productos, profesionales, propuestas, Proyecto, rendimiento, tecnología, tecnológica, viabilidad