Publicado el: noviembre 12, 2021
Emprendedor, si tienes un negocio físico o estás pensando iniciar uno por Internet, debes saber que una tienda online que ofrezca productos y servicios es una excelente opción. Sin embargo, tienes que tener en cuenta muchos aspectos para el éxito de la tienda. A continuación, pasos para crear e-commerce.
1. Invierte en una buena web: Contar con una buena web que te permita, no solo gestionar toda la parte de logística y actualización de productos de una manera clara, sencilla y eficiente es esencial. Pero también lo es dar a tu prospecto y a tu potencial cliente una buena experiencia de usuario. Piensa como si tu fueras usuario de tu propia tienda online, o en las experiencias que has tenido con otras tiendas. Una persona accede a tu página para adquirir tu producto y está facilitando sus datos personales, bancarios y postales. Es una entrega de confianza por parte del usuario y para comprar en una tienda que no conoces necesitas que la parte visual y la experiencia de usuario sea buena y genere confianza.
2. Detalle de productos: No puedes ofrecer tus productos a la ligera. Por ejemplo, si vendes ropa, debes ser específico con las tallas, colores, materiales, etc. Recuerda que esto debe aplicarse, incluso, para las imágenes que navegan en Internet. Para tener éxito con la presentación de tu catálogo de productos, debes considerar tomar buenas fotografías de los productos, hacer una descripción específica de los productos, organizar tus artículos según las categorías y subcategorías. Especificar los colores, tallas, materiales, uso y todas las cosas que el cliente deba conocer.
3. Optimización SEO: Invierte en tu tienda online y optimízala para mejorar su visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Que tu sitio aparezca en los primeros lugares cuando alguna persona ingrese en el buscador la palabra que describe tu producto requiere de un trabajo de SEO.
4. Certificado de seguridad: Es importante que cuentes con el certificado SSL, este brinda mayor seguridad y permite navegar con el protocolo https://. Así, les darás mayor confianza y seguridad a tus clientes para que se animen a colocar datos como nombres, contraseñas, números de tarjetas, etc. Además, el certificado de seguridad también es importante porque evita el riesgo de spam, evita la clonación de tarjetas, ofrece una plataforma de pago seguro, aumenta la confianza de tus clientes y protege la información de tus clientes para que no sea usado por terceros.
5. Recomendaciones de artículos: Las recomendaciones de artículos permiten complementar la compra de los usuarios y aumentan el tiempo de permanencia en el sitio web. Además, podrás mejorar la tasa de conversión, ya que ofrece un abanico de opciones para tus clientes.
6. Métodos de pago: Es imprescindible ofrecer varios métodos de pago en tu tienda online, ya que todavía hay personas que no confían en las compras por Internet. Una buena opción sería contraentrega, ya que solo pagará al recibir el paquete. Otros, siempre utilizan la tarjeta ya que entienden que detrás habrá una empresa y algunos utilizan transferencia bancaria porque les es más cómodo. Se pueden añadir pasarelas de pago con diferentes bancos.
7. Trabaja una estrategia de influencers: El marketing con influencers te va a ayudar a alcanzar a tu público objetivo a través de otros. Si tu producto es bueno, es una muy buena forma de darlo a conocer y que sean los influencers quienes den una buena opinión de tu producto. Puedes trabajar esta estrategia de varias formas: pagando al influencer por promocionarlo, con referidos, regalando el producto y pagando en función de las ventas recibidas o simplemente dándole el producto.
8. Invierte en publicidad: Es muy importante que cuentes con inversión para tener alcance, te conozcan y puedan comprarte. Deriva una parte de tu presupuesto en realizar unas buenas campañas de marketing que te permitan derivar tráfico a tu ecommerce. Lo ideal es que realices tres tipos de campañas que te permitan atraer tráfico frio que no conoce tu tienda, mantenerse en el top of mind de personas que ya te conocen y que pueden estar interesados en tus campañas, promociones y novedades y por último retargeting para cerrar ventas que se han podido quedar pendientes.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para crear con éxito tu tienda online.
Etiquetas: ecommerce, emprendimiento, negocio, tienda online