Publicado el: diciembre 3, 2015
Una tarjeta de crédito puede ser una gran amiga de tus finanzas personales, por ello debes tener mucho cuidado al momento de elegirla o terminarás ahogado en deudas o incluso con una mala calificación para un futuro préstamo.
Es así que hoy te presentamos algunas opciones de cómo elegir la tarjeta más adecuada para ti:
Como forma de pago
Si planeas usar tu tarjeta de crédito como método de pago diario y prefieres pagarle al banco el 100% de la deuda antes de la fecha límite; no te confíes y presta atención a las comisiones que cobran los bancos para algunas operaciones, como el retiro de efectivo en cajeros automáticos.
Como extensión de tu salario
Un uso muy común de las tarjetas de crédito es para “pagar por adelantado” y luego saldar la deuda con el depósito de tu sueldo. Sin embargo, si piensas usarla para comprar artículos que sabes que no puedes pagar rápidamente, entonces debes tener cuidado con la tasa de interés.
Recuerda que a mayor interés la deuda se incrementará y si te retrasas con los pagos mínimos el banco te cobrará una cuota por mora.
Para ocasiones especiales
Si piensas utilizar la tarjeta ocasionalmente, sólo para emergencias o compras de temporada, la tasa de interés es importante pero también presta atención a que tenga una baja cuota anual. Además, revisa que no te estén cobrando comisiones o seguros que no utilices.
Otros factores a tomar en cuenta son tus ingresos, gastos, el tiempo que llevas con tu empleo actual, si cuentas con créditos vigentes o un historial crediticio previo, pues de esto dependerá si el banco aprueba tu solicitud o no.
Así que piensa bien emprendedor y recuerda la pregunta más importante al elegir una tarjeta de crédito: ¿cómo y para qué voy a usar la tarjeta?