INICIO / Innovación /

Nutri H alista ingreso a Ecuador

Nutri H alista ingreso a Ecuador

Publicado el: septiembre 25, 2023

La vida nos da la oportunidad de tener una revancha. Este es el caso de Julio Garay CEO de Nutri H, quien a los 6 años padeció de anemia, al igual que sus compañeros de clase en su natal Ayacucho. Teníamos mucho sueño y no estábamos sin energía para correr tras la pelota, contó Julio Garay, en entrevista con  www.emprendedorestv.pe.

Posteriormente Julio estudió en la Universidad Nacional de Huamanga la carrera de Ingeniería Agroindustrial, investigó sobre cómo combatir la anemia y la desnutrición. Realicé la tesis referente combatir la anemia con una galleta proteica a base de cacao, hierro hemínico y granos andinos

Una vez concluida la investigación, con un capital inicial de 2000 soles y un préstamo bancario por 10 mil soles, para adquirir un honor, mezcladora, rodillo y mesa de trabajo, creó una empresa familiar e inició la producción de galletas para combatir la anemia.

Propósito

El propósito de Nutri H es reducir los altos índices de anemia en las poblaciones vulnerables y menos favorecidas, con ello garantizar que los niños puedan desarrollarse en el ámbito físico y mental con una galleta proteica como complemento en su dieta diaria, precisó Garay

Además, agregó que “promovemos hábitos alimenticios saludables y para lograrlo trabajamos de manera articulada con los gobiernos regionales y locales a través de convenios institucionales e impulsar las tiendas nutritivas o con el propósito de beneficiar a niños, madres gestantes y adultos mayores”.

Público objetivo

Garay explicó que tienen dos modelos de negocio: B2C y B2B.

B2C: Está dirigido a toda la familia: niños y adolescentes en etapa escolar, jóvenes y adultos que cuidan de su salud, mujeres adolescentes (ciclo menstrual), madres gestantes y lactantes. Adultos mayores con déficit de hierro y pérdida de masa corporal. Además de personas que padecen de ulcera, hemorragia, cirrosis hepática y con problemas oncológicos.

B2B: Está dirigido a supermercados, minimarkets, tiendas especializadas: saludables y orgánicas. Además de gobiernos regionales, provinciales y distritales, instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro.

Primeros pasos

Los primeros pasos de Nutri H surgieron en el 2019, posteriormente la empresa ganó financiamiento de History Channel y este año obtuvo fondos de ProInnóvate, para la microencapsulación del hierro y así lograr mayor asimilación en niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, para elevar los niveles de hemoglobina en la sangre.

Productos

Los productos para combatir la anemia son las galletas de dos tipos, una con sangre boviva y otra con espirulina. El precio del paquete de galleta está en S/. 1.5 y la caja de 30 paquetes de galleta cuesta S/. 42.

Para lograr un mayor nivel de hemoglobina en la sangre se debe consumir 1 paquete de galletas diario por 45 días, pero al mes ya se ven los resultados.

También Nutri H cuenta con desayunos contra la anemia, que la unidad de 250 gramos cuesta 12 soles.

Otro producto es el chocolate con espirulina, que también ayuda a combatir la anemia y cuesta..

Distribución

Los productos de Nutri H están a nivel nacional, en el las tiendas OXO, Boticas Perú, Catana, Organa. También pueden solicitarlos a través de la fanpage

Nutri H: https://www.facebook.com/NutrihOficialJulioGaray

Julio Garay Barrios: https://www.facebook.com/JulioGarayy
Julio Garay: https://www.facebook.com/JulioGarayOficial

En IG encontramos a Nutri H: https://www.instagram.com/nutrih.oficial/

También podemos visitar la página web de este emprendimiento social:
www.nutrih.pe  o a llamar al celular 961107269.

Próximas innovaciones

Julio Garay contó que están desarrollando la línea de chocolates saludables con castaña, arándanos, pistachos, sacha inchi, los que serán endulzados con panela. En el caso de las galletas, desayunos y pan de molde van a sustituir el azúcar por la Stevia.

Distinciones

  • Una Idea Para Cambiar la Historia de History Channel en Latinoamérica (2019)
  • Premios Latinoamérica Verde, categoría “Salud” (2020)
  • 21 empresas que Transforman y Promueven el desarrollo del Perú en la categoría “Creciendo para Transformar (2021)

 

  • Fondo Concursable PROCOMPITE Regional (2022)
  • Fondo no Reembolsable del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (2023)

 

Internacionalización

Garay anunció a Emprendedorestv.pe que ya ingresaron al mercado de Centroamérica a través de República Dominicana y Panamá. El siguiente paso es ingresar al mercado de Ecuador, lo que esperan realizar en el 2024, luego vendrán más países.

Al cierre de la entrevista, el CEO de Nutri H invitó a los emprendedores a trabajar con mucha perseverancia y dedicación hasta hacer realidad sus sueños, porque el momento es ahora, especialmente si ese emprendimiento tiene como misión ayudar a la sociedad.

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU