INICIO / Innovación /

Niubiz convierte smartphone en POS

Niubiz convierte smartphone en POS

Publicado el: septiembre 21, 2020

Las crisis traen oportunidades y Niubiz Vendemás es un claro ejemplo de ello. Durante la pandemia decidieron reforzar la App Vendemás y ahora a través de la aplicación que se descarga tanto en Iphone o Android, en equipos con  tecnología NFC, el smartphone se convierte en un POS, que ayudará al emprendedor a incrementar sus ventas. Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Iván Castañeda, Gerente de Soluciones de Nuibis Vendemás.

El ejecutivo sostuvo que los emprendedores podrían seguir adquiriendo el POS físico, pero esta solución (usar el celular como POS) es más potente porque permite:

▪Que el emprendedor pueda cobrar generando un link que enviará al cliente para que pague.

▪Otra alternativa es generar un código QR que puede ser leída por cualquier billetera electrónica como Yape, Lukita, entre otras.

▪Convertir el smartphone en un POS, ahorrando el gasto en un equipo.

Celular como POS

Castañeda explicó que una vez que el emprendedor descargue la App de Vendemás y convierta su celular en un POS, podrá vender a través de la aplicación y cobrar con las tarjetas de crédito o débito sin contacto.

Desde la gratuita App VendeMás de Niubiz, los negocios podrán aceptar pagos sin la necesidad de intercambiar, físicamente, dinero o una tarjeta bancaria con sus clientes.

Solo deben ingresar a la App VendeMás, colocar el monto a cobrar, elegir la opción ‘Cobro con celular’ y solicitarle al cliente que acerque una tarjeta sin contacto de débito o crédito, a la parte posterior del teléfono móvil. La App VendeMás realizará el cobro inmediato y brindará la opción de enviar el comprobante de pago por correo electrónico o vía SMS al cliente.

Niubiz convierte smartphone en POS

Primer país

En Niubiz siempre buscamos ofrecer a nuestros clientes lo último en tecnología. Ahora, nos convertimos en el primer país de la región andina en contar con esta solución. ‘Cobro con celular’ es una tecnología desarrollada con el objetivo de simplificarle la vida a los emprendedores y a sus clientes, en un entorno de predominante distanciamiento social. Todo negocio que tenga un teléfono Android con tecnología NFC podrá hacer uso de esta valiosa solución mediante la App VendeMás y sin inversión adicional alguna, detalló el gerente de soluciones Niubiz VendeMás.

La solución funciona a través de la tecnología inalámbrica de corto alcance (NFC), que permite realizar una transacción de manera inmediata sin necesidad de algún tipo de emparejamiento previo o de un equipo físico adicional, de esta manera el celular se convierte en un POS.

Comisión

Otra ventaja de este sistema es que el emprendedor podrá vender recargas para celular y generar un flujo de ingresos para su negocio.

Respecto a la comisión que cobra Vendemás por transacción realizada, Castañeda dijo que es de 3.45% más IGV, lo que dá un 4.07%, cifra alrededor del promedio de mercado.

Una forma de anular el impacto de dicha comisión es generar ventas de recargas, por lo cual las empresas de telecomunicaciones pagan alrededor de 4.5% de comisión. Con este tipo de ventas, el emprendedor anularía el impacto de la comisión que cobra NiubizVendemás, agregó.

Niubiz convierte smartphone en POS

Transformación digital

Antes de la pandemia las transacciones sin contacto representaban en promedio el 10% del total, ahora están alrededor del 50%, refirió el ejecutivo.

En cuanto a las afiliaciones, Niubiz Vendemás espera 280 mil descargas de la App de Vendemás entre setiembre y diciembre. La empresa tecnológica proyecta tener en total más de 500,000 descargas para finales de año. “”, agregó Castañeda..

Obtener créditos

Niubiz Vendemás ha encontrado una solución interesante para que los emprendedores accedan a créditos para capital de trabajo, teniendo como base la información de sus ventas registradas en la App Vendemás.

La aplicación tiene la opción de préstamo, que de ser elegida por los emprendedores implica que las entidades que tienen alianza con Niubiz Vendemás revisarán la información del potencial cliente y le harán llegar una propuesta al emprendedor, quien decidirá si toma el crédito, cuyos montos van desde los S/ 600 hasta los S/. 5000.

Con esta solución queremos apoyar a las unidades de negocios más pequeñas como las Mypes. Una vez que el emprendedor aprueba el crédito, recibirá el desembolso en máximo 48 horas, agregó Castañeda.

La forma de pago del crédito no implicará pago en ventanilla, todo será virtual, porque el monto del préstamo se podrá descontar de las ventas que efectúe el emprendedor.

Alianzas

Castañeda informó que por el momento han realizado alianzas con CIMA de Interbank y con la Fintech KEO Perú. No tenemos exclusividad con ninguna entidad financiera y esperamos tener, acuerdos con 6 entidades financieras hasta diciembre y haber contribuido al desembolso de créditos para 100 mil emprendedores.

Turismo: Gobierno alista medidas

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU