Publicado el: agosto 23, 2023
¡Emprendedor, emprendedora! Iniciar un negocio mientras mantienes tu trabajo actual puede ser un desafío, pero es absolutamente posible con una planificación cuidadosa y una gestión eficiente del tiempo. Si consideras que podrás organizarte, sin dejar de lado ninguno de tus dos proyectos, te sugerimos 10 ideas de negocios que podrías emprender sin tener que dejar laborar.
Venta en línea: Puedes crear una tienda en línea y vender productos a través de plataformas online o Marketplace. Puedes comenzar con algo que te apasione o tengas experiencia, como artesanías, ropa vintage o productos hechos a mano.
Podcasting: Iniciar un podcast puede resultar un trabajo extra muy lucrativo, dependiendo de los temas, del contenido de audio que produzcas, así como de la calidad y consistencia de ese contenido, puedes llegar a un gran público. Para ello, debes aprender cómo comercializar mejor tu podcast y a quiénes. Otra alternativa es que ayudes a otras personas a grabar sus propios podcats.
Tutorías y clases particulares: Si eres experto en un tema en particular y tienes habilidades para la enseñanza, puedes ofrecer tutorías en línea o clases particulares a estudiantes o personas interesadas en aprender.
Blogging o vlogging: Si tienes interés o experiencia en un área específica, puedes comenzar un blog o canal de YouTube. A medida que ganes audiencia, podrías generar ingresos a través de publicidad y colaboraciones.
Servicios de escritura: Si tienes habilidades de escritura, podrías ofrecer servicios de redacción de contenidos, corrección de textos o edición en línea. Tú público objetivo puede ser escolares o universitarios principalmente.
Catering o repostería: Si te gusta cocinar o hornear, podrías ofrecer servicios de catering para eventos pequeños o vender productos horneados. Es un negocio sencillo y puedes realizarlo a pedido u ofrecer tus postres cada 2 veces a la semana.
Diseño gráfico y branding: Si eres creativo y tienes habilidades en diseño gráfico, podrías ofrecer servicios de diseño de logotipos, encartes, trípticos y otros elementos visuales para pequeñas empresas.
Fotografía: Si eres hábil y sabes usar una cámara, podrías ofrecer servicios de fotografía para eventos, retratos, bodas u otras ocasiones especiales y así ganar dinero extra.
Redes sociales: Muchas empresas necesitan ayuda para administrar sus cuentas de redes sociales. Si eres hábil en este ámbito y estás actualizado con las preferencias e innovaciones de hoy en día, podrías ofrecer tus servicios en la gestión como creación de contenido para redes sociales.
Entrenador o asesor de salud: Si tienes experiencia en vida fitness y salud, podrías ofrecer servicios de entrenamiento personal o asesoramiento en línea. Debes tener en cuenta que debes informarte arduamente en este rubro para que tus tips sea de calidad y con sustento.
Emprendedor, emprendedora, recuerda que cualquier negocio requiere tiempo, esfuerzo y dedicación para tener éxito. Es fundamental planificar cuidadosamente tu tiempo y recursos para asegurarte de que puedas manejar tanto tu trabajo actual como tu nuevo emprendimiento de manera efectiva. También es aconsejable consultar con un contador o asesor legal para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones y requisitos fiscales pertinentes en tu área. ¡Éxitos!
Etiquetas: Branding, emprender, fotografía, negocios, podcast, repostería, salud, Trabajo, ventas