Publicado el: enero 19, 2021
Emprendedor, si quieres generar ingresos, te comentamos que las bodegas son una buena oportunidad. Las personas suelen recurrir a las bodegas para comprar productos de primera necesidad, antojos, etc. Tener un establecimiento bien surtido te ayudará a generar buenas ganancias. Asimismo, para un negocio de esta naturaleza, los productos de mayor rotación son los abarrotes, las gaseosas y la cerveza. A continuación, consejos para emprender una bodega.
Investigar la zona del negocio
Lo primero que debes hacer es determinar dónde estará ubicada la tienda, cómo sería la bodega y si hay algunas referencias cercanas que podrían beneficiar la tienda, ya sea oficinas, colegios, centros recreativos, conjuntos habitacionales, entre otros.
Como vez es muy importante encontrar un lugar adecuado donde tengas más ventajas que desventajas. Establecer una ubicación que se encuentre cerca a lugares de mucho movimiento y donde no haya mucha competencia. Otro aspecto importante es el control y la administración de los recursos de tu bodega.
Tipo de clientes y necesidades
En este paso debes analizar con mucho criterio cuál es el tipo de cliente y cuáles son sus principales necesidades. Esto te permitirá ofrecerles productos que ellos están buscando y luego diversificar con productos alternativos y complementarios.
Constitución y Formalización
Es muy importante que realices todos los trámites necesarios para abrir tu bodega y no tener ningún problema en el futuro.
▪Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
▪Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.
▪Obtener licencia Municipal de Funcionamiento.
▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.
▪Obtener carné de sanidad.
Inversión
Un factor fundamental es saber cuánto se debe invertir, pero más importante es como se debe invertir para que no sea un gasto innecesario de dinero. En cuanto a la inversión que pueda promediarse, se calcula al tamaño de lo proyectado, las compras de la mercadería y los implementos para la decoración del local.
Asimismo, también debes tener en cuenta el presupuesto de funcionamiento, en el que se debe presupuestar los gastos de alquiler de local y servicios básicos como son luz, agua y teléfono, y además el pago del personal si tienes.
Margen de ganancia
El nivel de rotación de los márgenes de ganancia de una bodega son variables y están en función de varios factores, por ejemplo puede ser el alquiler del local, la disponibilidad de productos y también puede ser la cantidad o servicio de atención que puedan brindar.
Una bodega principalmente destaca por la mayor variedad de productos, la atención al cliente y productos que los clientes cercanos buscan. En tal caso se pueden generar márgenes que pueden variar entre 20 a 25% y en algunos casos hasta 40%.
Competencia
También debes averiguar cuáles son las amenazas de la competencia, como supermercados, mercados y otras bodegas cercanas.
Ubicación de productos
Ubica los productos de acuerdo a la necesidad de los clientes, colocando en zonas calientes (más visibles) los productos que generan mayor ganancia y que se venden más rápido; y colocar en las zonas frías (menos visibles) los productos que se venden muy poco y no ofrecen mayor ganancia.
Registro de ventas y compras
Lleva el registro de las ventas, tanto de las del día como las del día anterior. Así se sabrá cuanto se va ganando por día.
Asimismo, lleva un registro de las compras de los productos que se adquieren para luego venderlos en tu negocio. Esto ayudará a saber cuánto se gana por cada producto vendido.
Innovación
Actualmente las bodegas han empezado a innovar sus servicios a través del delivery, entonces eso también te ayuda a mejorar la opción de negocio. Las personas hoy en día, y por la crisis sanitaria que atravesamos, prefieren que sus compras se las lleven a casa.
Incorporar un POS
La Asociación de Bodegueros del Perú señaló que solo el 5% de los bodegueros usan tecnología como el POS en sus negocios. Sin embargo, esta herramienta es clave para potenciar las ventas, ofrecer diferentes formas de pago y mejorar el control del negocio a través de herramientas de control simples integradas al POS.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para emprender una bodega exitosa.
Etiquetas: bodega, emprendimiento, gana dinero, idea de negocio, negocio