Publicado el: septiembre 9, 2020
Para la micro y pequeña empresa (Mype) no es fácil acceder a capital de trabajo. En tiempos de pandemia las condiciones para acceder al financiamiento bancario se han endurecido por el riesgo crediticio inherente y es probable que se endurezcan más.
Costo comparativo
Mientras el costo de un crédito bancario está por encima del 40% anual para capital de trabajo en soles, para una operación de factoring con garantía estatal de hasta 90% el costo fluctúa entre 20% y 30% anual.
Cómo opera
Cuando una mype es proveedor de un producto o servicio, el comprador puede pagar a 30, 60 o 90 días. Mientras la mype espera que le paguen necesita capital de trabajo.
¿Qué puede hacer con la factura por cobrar para obtener liquidez?. La puede vender a una empresa de factoring a una tasa que puede fluctuar entre 20% y 30% anual (alrededor de 2% mensual) y obtener en horas la liquidez que necesita.
La mype proveedora recibirá el monto de la factura con el descuento respectivo. Será la empresa de factoring la que se encargue de cobrar al comprador en el plazo acordado.
Y si no paga
Si el comprador no paga, entra a operar la garantía estatal que financia el Fondo Crecer hasta por el 90%. La norma que regula estas operaciones fue aprobada en abril de este año, como parte de las medidas para financiar la situación de las mypes en medio de la pandemia.
Cuánto obtiene la Mype
Por una factura de 1000 soles, con una tasa efectiva mensual es de 2% y la promesa de pago del título valor a un mes, la mype proveedora del servicio recibirá 980 soles de la empresa de factoring.
Si el pago es a 90 días, la tasa efectiva estará alrededor del 6% y la mype recibirá 940 soles (60 soles menos).
Plazo
Hasta aquí todo bien, pero ¿en cuánto tiempo la factura se hace líquida?. La primera vez la operación podría tardar 7 días, pero cuando la misma mype venda sus próximas facturas, recibirá el efectivo en 24 horas.
Crece negociación
Por su parte, el Ministerio de la Producción (Produce) informó que entre enero y agosto de 2020 se negociaron un total de 348,323 facturas por más de S/ 7,913 millones, beneficiando así a 9,054 empresas de todo el país.
El valor promedio de las facturas negociadas ascendió en S/ 22,718, lo que significa que, a pesar de la pandemia, las mypes vienen obteniendo liquidez para sus actividades empresariales a través de las diferentes empresas supervisadas y registradas ante la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS).
Repunte del factoring
Durante la emergencia sanitaria por el COVID 19, el uso de facturas negociables tuvo su punto más bajo en el mes de mayo. Sin embargo, en el mes de julio y agosto se ha recuperado gracias a la reactivación de la economía y otras medidas dictadas por el gobierno.
Regiones
A fin de fomentar el uso y mostrar los beneficios de este mecanismo al interior del país, Produce proyecta realizar para el último trimestre talleres en diversas regiones del país.
Ya lo sabes emprendedor, si estás en el interior del país, pronto recibirás capacitaciones sobre el factoring.
Etiquetas: Factoring, factura, liquidez, mypes, Tasa de interés