Publicado el: enero 28, 2020
Muchas personas creen que para lograr objetivos solo hay que ser trabajador y disciplinado. Sin embargo, solo cuando hay una verdadera motivación somos capaces de conseguir aquello que tanto deseamos, porque la motivación es la fuerza que nos hace actuar y nos permite seguir adelante incluso en las situaciones más complicadas. Por ello, aprender a motivarse es fundamental para alcanzar las metas propuestas. A continuación, 9 consejos para motivarse y lograr tus metas.
1. Averigua lo que te hace feliz: No hay nada más automotivante que luchar por lo que te hace feliz. Para ello, debes realizar una correcta autorreflexión y conocerte a ti mismo. Cuando sepas que es lo que realmente quieres, no pierdas de vista tus objetivos. Recuérdate diariamente qué te hace feliz.
2. Desglosa tus objetivos: Es recomendable desglosar los objetivos en metas a corto, medio y largo plazo. Para seguir motivado, es necesario que realices una correcta planificación, pues la autoconfianza que vas a adquirir diariamente te va a permitir seguir automotivado durante todo el proceso.
3. Mentalidad positiva: Ten en cuenta que tus pensamientos van a influir decisivamente en cómo afrontar cada paso que das. Si afrontas el día a día con una visión positiva de las cosas, serás capaz de avanzar hacia tus metas. Céntrate en el presente y cumple esas pequeñas metas que te pones diariamente para lograr tus objetivos a largo plazo.
4. Compárate contigo mismo: Es necesario para seguir automotivado que te compares contigo mismo y no con los demás, porque este comportamiento afectará negativamente a tu autoconfianza. Lo importante es que lo que consigas paso a paso te permita llegar a donde quieres.
5. Sal de tu zona de confort: La zona de confort puede ser un lugar muy cómodo, pero no permite el crecimiento personal y es altamente desmotivante. Si lo que quieres es seguir motivado, luchando por nuevos retos, este no es tu lugar. Busca situaciones nuevas, sé valiente y da un paso al frente. Esta es la única manera de comerte el mundo.
6. Vence tus miedos: Los temores son inseguridades que te impiden conocer tus motivaciones. Proponte ir enfrentándolos poco a poco sin pensarlo demasiado. No te dejes llevar por la opinión de otras personas y confía en ti mismo.
7. Realiza un acuerdo contigo mismo: Una buena estrategia para automotivarte es realizar un contrato contigo mismo para lograr tus metas. Puedes incluso imprimir una hoja y firmarla si eso supone que estés comprometido. En los momentos difíciles, puedes sacar la copia y recordarte a ti mismo esa promesa que te hiciste.
8. Recuérdate lo que has logrado: Es importante que anotes los objetivos logrados con frecuencia. Así no te olvidarás de lo que has ido consiguiendo. Asimismo, revisar los objetivos y los resultados adquiridos es positivo no solo porque sirve como una manera de automotivarte, sino porque además, es útil para saber qué has hecho bien y qué has hecho mal.
9. Busca inspiración: Puede servirte alguna ayuda externa. Puedes contar con el apoyo de otras personas en tu camino al éxito, o puedes simplemente buscar algo de ánimo en las experiencias de otros por medio de Internet, libros, etc.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para motivarte y alcanzar tus metas.
Etiquetas: Coaching, metas, motivación