Publicado el: abril 28, 2021
Emprendedor, si tienes un negocio en el sector de moda, debes saber que es uno de los rubros más presentes en Internet y para sobresalir en este mercado tan saturado y competitivo, necesitas algunas técnicas para revolucionar la manera de comunicar la moda. Para ello, es imprescindible la planificación de una completa estrategia de marketing digital para destacar frente a la competencia. A continuación, consejos para adaptarte a las nuevas tendencias de consumo y conseguir más clientes.
▪Selección de las keywords efectivas: Para mejorar el posicionamiento web, las tiendas online de moda deben tener en cuenta palabras clave de long tail, menos competidas, más específicas y rentables en este sector tan competitivo. Si seleccionas las palabras propias de este sector, como “camiseta” o “pantalón”, son demasiado generales como para lograr un buen posicionamiento en buscadores. Es imprescindible el desarrollo de una estrategia SEO específica para las categorías de producto, adaptándola siempre a la estacionalidad y las tendencias de la temporada.
▪Aprovecha la omnicanalidad: La omnicanalidad en el sector moda adquiere cada vez mayor importancia. Ten en cuenta que las búsquedas ya no se hacen únicamente a través de una computadora, si no que el móvil está adquiriendo muchísimo protagonismo en los últimos años. La creación de una aplicación puede ser un punto determinante al momento de afianzar al comprador. Además, a través de la APP se pueden enviar todo tipo de ofertas y ofrecer al consumidor un servicio adicional.
▪Marketing de contenidos: El marketing de contenidos es un factor determinante para incrementar las ventas, fidelizar a los clientes actuales y atraer a los potenciales. Además, mejora la visibilidad en los buscadores.
▪Usa el Inbound Marketing: La creación de contenidos de interés para atraer al cliente de una forma no invasiva responde a los cambios de comportamiento del consumidor. El consumidor de moda deja de ser un receptor pasivo e investiga cada vez más. La creación de contenidos dentro de un blog corporativo mejorará el posicionamiento SEO a la vez que atraerá a la web a muchos usuarios que están interesados en el tipo de productos que vendes.
Hay que destacar que en el sector de la moda el video es uno de los formatos que mejor funciona. Los lookbook multimedia, mostrar los entresijos del backstage, un ‘making-of’ del desfile, de la sesión fotográfica, o una entrevista con el diseñador o algún influencer que sea embajador de la marca aumentará el valor percibido, además de suponer un gran atractivo en redes sociales.
▪Potenciación del Social Commerce: Actualmente la red social más popular para el sector de moda es Instagram, ya que es la que mejor funciona entre influencers y fashionistas. Con la incorporación de Instagram Shopping, que permite etiquetar productos, mostrar precios y redirigir a la web de venta para completar la transacción, se acelera el camino que va desde que el usuario ve el producto en redes, hasta el carrito de la compra online.
Por otro lado, las redes sociales son la plataforma perfecta, te permitirán crear comunidad, aumentar el tráfico y son un excelente canal de atención al cliente, proporcionando un feedback que indicará qué productos son los que mejor funcionan o cómo mejorar la experiencia de compra, para así aumentar las ventas partiendo de las indicaciones de tus propios clientes.
▪Recomendaciones de influencers: Los influencers de moda son muy importantes. Muchos reúnen una gran comunidad de seguidores que esperan con ansia sus publicaciones y sus nuevos outfits. Trabajando mano a mano con influencers se otorga a los usuarios una mayor credibilidad y confianza al momento de comprar en tu ecommerce.
▪Personalización de la compra: Muchos ecommerce del sector moda ofrecen al usuario la posibilidad de personalizar los productos. En algunos casos se da la oportunidad de diseñar o customizar la prenda, cambiando colores, detalles o incluyendo alguna dedicatoria o inscripción.A través de este tipo de conductas, estás brindando la oportunidad al consumidor que sean ellos mismos los que definan sus propias tendencias.
Existen muchos casos de éxito de este tipo de e-commerce, ya que estás aportando un valor extra al usuario, y haciendo que el mismo se sienta protagonista desde el primer momento que entra en la tienda online.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para mejorar tu marca de moda.
Etiquetas: marca, marketing digital, moda, negocio