Publicado el: septiembre 11, 2017
El Ministro de Trabajo, Alfonso Grados Carraro anunció que máximo a fines de Octubre estarían concluidas entre 3 y 4 normas para promover el empleo juvenil. Entre ellas figura la norma que promueve el trabajo a tiempo parcial. Fue en declaraciones al Programa Cuida tu bolsillo de Radio Nacional.
Grados Carraro destacó la importancia de modificar la normativa vigente para el trabajo a tiempo parcil, ya que beneficiará a los jóvenes que estudian y necesitan laborar en su tiempo libre.
El titular del Mintra sostuvo que actualmente los trabajadores deben laborar 4 horas diarias para que se considere trabajo parcial. Si se modificara la norma vigente los estudiantes podrían laborar en tiempo libre y acumular en la semana 24 horas, para gozar de sus beneficios.
Advirtió que actualmente el empleo juvenil registra una informalidad del 80%, 10 punto más que la informalidad en general. Y lo más grave, el 60% de los jóvenes egresados de educación técnica no laboran en la especialidad que se formaron.
Detalló que estas modificaciones al trabajo a tiempo parcial no necesitan pasar por el Congreso, solo bastaría con una resolución del Ministerio de Trabajo.
Sin embargo esta modificación será parte de otros tres cambios en la legislación vigente para generar para generar empleo juvenil.
Si se aplican los cambios mencionados en material laboral, entre el 2018 y el 2021 tendremos un incremento en el sueldo promedio de 30%, precisó.
Respecto la Ley de Empleo Juvenil manifestó que en esta Legislatura ya se han registrado algunos avances principalmente en la Comisión de Economía y su despacho va a considerar las observaciones recibidas de los congresistas. Por ejemplo han solicitado que las empresas que se acojan a los beneficios (Crédito de Essalud, ya esta entidad pagará por tres años la seguridad social de los jóvenes) no tengan deudas con el Estado. El titular de Trabajo confía que esta norma estará aprobada en Octubre.
Respecto a los jóvenes entre 18 y 29 años que se acogerían a la Ley de Empleo Juvenil serían tres casos:
Agenda pendiente
Otro tema de la agenda pendiente del Mintra es la reanudación del diálogo en el seno del Consejo Nacional de Trabajo. En unas semanas debería ocurrir una reunión en la que participarían las centrales sindicales, el Ministro de Trabajo y el propio Presidente de la República. Hoy por la tarde se habría llevado a cabo una reunión en el ministro Grados y la CGTP.
Por otro lado, Grados Carraro sostuvo que a fin de año debería estar definido el incremento de la Remuneración Mínima Legal que se aplicaría cuando la economía se haya recuperado.
Finalmente sostuvo que la Reconstrucción de la zona norte del país a través del Programa Trabaja Perú generá empleo en los sectores más vulnerables de la economía, de los cuales el 70% son mujeres. Alrededor de 150 mil empleos se contratarán con los programas del Estado, anotó.