Publicado el: noviembre 11, 2021
Según la última encuesta de expectativas del empresario MyPE realizada por Mibanco a nivel nacional, el 63% de los empresarios de la microempresa espera que sus ventas en la campaña navideña del 2021 sean mayores con respecto al año anterior. Esto representa una mejora importante con respecto a octubre del 2020, cuando apenas el 26% de los encuestados esperaba que sus ventas se incrementen. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe. Allyson Nash, Gerente de Productos del Activo de Mibanco.
Hace 5 meses y de manera consecutiva venimos superando las colocaciones del 2019, lo que refleja que los emprendedores necesitan capital de trabajo porque tienen pedidos y expectativas positivas, agregó.
Cabe indicar que las colocaciones de Mibanco superan los 1,200 millones de soles desde hace 5 meses.
Destino de la ganancia
Respecto a qué harán los emprendedores con las ganancias que obtengan en la campaña navideña, la misma encuesta de Mibanco dice que el 40% las reinvertirá en el negocio, hasta un 20% las usará para pagar deudas y un 17% (en Lima) destinará estos fondos al ahorro, comentó Nash.
Posiblemente quienes dicen que ahorrarán están siendo precavidos debido a lo ocurrido en la pandemia, comentó.
Otro dato de la encuesta corresponde a un alto porcentaje que siente que aún es muy engorroso solicitar un crédito. En este punto Mibanco vio una posibilidad de atender esa necesidad.
Es así que nació el producto “Efectivo al toque” que se puede solicitar de la App y sin ningún trámite engorroso se solicita una vez, puede hacerse el trámite 24×7. Le estamos dando lo que los clientes necesitan, precisó Nash.
Respecto a la morosidad de la cartera crediticia comentó que está controlada. Un reflejo de ello es que mientras esperábamos que 80% de los créditos con garantía estatal fueran reprogramados, solo entre 25% y 30% han solicitado reprogramación, agregó.
Por otro lado, los préstamos del sistema financiero se mantienen como la principal fuente de financiamiento de las MYPE para la campaña navideña del 2021, seguidos del capital propio. Sin embargo, el uso de créditos del sistema financiero se habría reducido 10 pp con respecto a octubre del 2020.
Etiquetas: ahorro, campaña navideña, Crédito, deudas, emprendedores, mype