INICIO / Actualidad /

MEF busca frenar alza de combustibles

MEF busca frenar alza de combustibles

Publicado el: marzo 24, 2022

MEF busca frenar alza de combustibles

La drástica subida de los combustibles obligó al Ejecutivo a incluir al gasohol de 84 octanos, así como a las gasolinas de 84 y 90, el Diésel 2 S-50 y al GLP a granel (surtido en grifos para autos), en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC).

El anuncio lo hizo en la víspera el titular de Economía y Finanzas, Óscar Graham, quien precisó que a través del FEPC, están añadiendo combustibles que son de gran uso para segmentos de menores ingresos, como la gasolina de 84, la de 90, y el gasohol de 84 octanos. La medida será por tres meses y luego evaluaremos su continuidad, comentó.

Postergación

El titular del MEF agregó que están postergando la actualización de la banda de precios del Diésel del FEPC hasta fines del próximo mes, porque si lo actualizan este mes, significaría un incremento abrupto de casi S/ 1 en el galón.

MEF busca frenar alza de combustibles

Además de la incluir el Diésel 2 en el FEPC, estamos incorporando el GLP a granel, porque este es un combustible que se usa en el taxi y es para mitigar un poco el impacto de la subida de los precios de los combustibles a nivel internacional, precisó Graham.

Vale de descuento

El titular del MEF también informó que se incrementó el valor del vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) de S/ 20 a S/ 25 para comprar el balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) destinado al uso doméstico, en los sectores más necesitados.

El precio internacional del petróleo ha registrado volatilidad en los últimos meses, inició el año con un valor de US$ 80 el barril y subió a US$ 130. Ahora ya encuentra en US$ 110, comentó con tono preocupado el ministro de Economía.

Es en ese sentido que las medidas aprobadas en el último Consejo de Ministros son focalizadas y temporales. Se beneficiarán 800,000 familias de bajos ingresos a nivel nacional, incluido también el aporte que se hace a los comedores populares, precisó Graham.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU