INICIO / Marketing /

Marketing Digital: Tips para minimarket

Marketing Digital: Tips para minimarket

Publicado el: mayo 9, 2022

Emprendedor, si estás próximo abrir un minimarket, debes utilizar el Marketing Digital como herramienta principal para atraer clientes y generar mayores ventas. Es importante que ofrezcas toda clase de productos para satisfacer la demanda de tus clientes y estén satisfechos con el servicio que brindas.

A continuación, te compartimos algunos consejos para iniciar tu negocio de minimarket.

1. E-commerce:  Vender por internet cada año es más común, por ello es importante que cuentes con una tienda online dónde ofrezcas tus productos y detalles precios. También, ofrece ofertas, promociones y packs, harás que las ventas para tu e-commerce sean más atractivas y, por lo tanto, aumenten.

2. Redes sociales: Dedica tiempo a tus redes sociales, de esto dependerá la visibilidad de tu negocio. Los usuarios deben sentir confianza e identificación con la marca para estar motivados a realizar la compra. Recuerda que el seguidor comprometido compartirá más publicaciones y te recomendará con sus amistades. Utiliza Facebook, Instagram, WhatsApp Business y TikTok, cada plataforma traerá público diferente pero conveniente para tu negocio, es importante que el contenido vaya acorde a la red social que usarás.

3. Comunicación en tiempo real: El chat directo elimina barreras y fomenta la compra de artículos adicionales, maximizando el valor del ticket de venta. Puedes optar por tener una persona a cargo de dar respuesta a los clientes o manejar un chatbot para dar respuestas automáticas en base a lo que crees que le será útil al cliente.

4. Contenido Rápido: En la actualidad muchas personas se la pasan ocupadas durante largas jornadas. Por ello, procura que tu contenido sea breve pero interesante y suficientemente cautivador para motivar al usuario a realizar la compra.

5. Video Marketing: Se trata de un contenido digital donde se busca transmitir información y experiencias de valor a tu cliente.  El Video Marketing, esta basado en videos creativos creando un canal de comunicación directo entre tu negocio y su cliente. Recuerda que la calidad de estos videos es vital para mostrar lo profesional que eres.

6. Posicionamiento SEO: Con esta disciplina lograrás que tu página web esté mejor posicionada. Esto se consigue prestando atención a los términos de búsqueda y a la competencia en el sector, para lo cual deberás elaborar una estrategia para que todos los contenidos de tu web te ayuden a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda.

7. Crea Concursos: Tus clientes están atentos a las ofertas, promociones, concursos y sorteos que suelen ofrecer los negocios, por ellos es importante que cada cierto tiempo realices estás publicaciones para atraer más personas, y fidelizar a los clientes que ya tienes.

8. Marketplace: Se trata de portales online donde puedes compartir tus productos a un precio competitivo para atraer más clientes. El tener un sitio web, no te limita a no optar por otras plataformas de venta con mayor tráfico. No olvides que posicionarse correctamente en estos Marketplaces es de gran importancia, ya que poder aparecer al principio de la categoría contribuye a un aumento de tu notoriedad como un posible aumento de las ventas.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU