INICIO / Marketing /

Marketing Digital: Estrategias para Moda

Marketing Digital: Estrategias para Moda

Publicado el: junio 14, 2021

Marketing Digital: Estrategia para Moda

Emprendedor, el avance de la tecnología ha hecho que ciertas cosas cambien en nuestras vidas. Ahora es importante que se apliquen estrategias de marketing digital para que la marca sea más visible y llegue a más personas. Por ello, si tienes un negocio de moda, es mucho más importante que este sector se digitalice, ya que actualmente, el sector de la moda es uno de los más competitivos a nivel online. A continuación, estrategias de marketing digital para destacar frente a la competencia.

▪E-commerce: Muchos siguen prefiriendo el método físico pero la comodidad que supone la compra de prendas por Internet, está ganando terreno. Una tendencia es la venta a través de smartphones. Si quieres competir en este sector, la clave está en el desarrollo de una app. Además, el diseño y funcionalidad son fundamentales para la experiencia de compra del usuario y, por consecuente, tu éxito.

▪Estrategia en redes sociales: El sector de la moda tiene gran presencia en Redes Sociales, sobre todo en Instagram y Facebook. Las marcas de este sector deben aprovechar la oportunidad para conectar con su público objetivo y brindarles información a través de sus perfiles de empresa.

La aparición de Instagram Shopping, que permite a las marcas etiquetar productos y mostrar precios, facilita a los usuarios el proceso de compra. Es otra forma de impactar y dar a conocer los productos tanto a los clientes ya los potenciales clientes.

Marketing Digital: Estrategia para Moda

▪Keywords efectivas: Para mejorar el posicionamiento web, las tiendas online de moda deben tener en cuenta palabras clave de long tail, menos competidas, más específicas y rentables en este sector. Es imprescindible el desarrollo de una estrategia SEO específica para las categorías de producto, adaptándola siempre a la estacionalidad y las tendencias de la temporada.

▪Marketing de influencers y microinfluencers: Ambos tipos de personas influyentes, sobre todo en redes sociales, son capaces de marcar estilo entre sus seguidores. Incluso de hacer que una prenda de ropa se agote en unas pocas horas desde que se pone a la venta. Suelen generar mucha interacción, y para las marcas de moda resultan un apoyo más que rentable dentro de su estrategia de marketing digital.

Los influencers con mayor número de seguidores suelen trabajar más con marcas y tiendas de moda que buscan más una llegada a un público masivo. Mientras, los microinfluencers pueden ser los aliados perfectos para marcas con moda más de nicho.

Marketing Digital: Estrategia para Moda

▪Formato video: Es el formato preferido por los usuarios y las diferentes fórmulas que se pueden aplicar a este tipo de contenido son making of, backstage, desfiles, tutoriales, entrevistas, cortos, etc. Los videos entretienen más que una imagen, son más reales y dan más sensación de cercanía, además, son más útiles e informativos. Lo importante es una buena idea, una buena ejecución y tener algo que contar.

Social e-commerce: Instagram, Facebook o Pinterest ofrecen la posibilidad de crear tu propia tienda dentro de la plataforma, con anexión a tu web oficial. Esta estrategia no solo mejora la tasa de venta o los‘clics. El feedback que produce es una fuente de información sobre tu audiencia. Indica qué productos funcionan mejor o cómo puedes mejorar la experiencia de compra, entre otras cosas.

Marketing Digital: Estrategia para Moda

▪Inbound marketing: El inbound marketing es la vía con más porcentaje de obtención de leads. A través de sus diferentes clases, las empresas consiguen información sobre sus clientes, engagement, difusión, visibilidad y una alta tasa de acción.

Dentro de este sector se puede utilizar el blog, los videos de marca, la newsletter o contenidos exclusivos y descargables, como el acceso a venta privada, los descuentos por suscripción, la invitación a eventos, etc. Así, podrás ampliar tu base de datos y consolidar una comunidad de clientes fieles.

▪Personalized Shopping: Ahora no basta con la adquisición de un producto. Las personas quieren una experiencia, un plus. Se quiere un producto único y especial, que contenga un significado emocional. Por ello, la opción de personalizar los productos es una buena idea.  La posibilidad de poder diseñar o customizar prendas da mucho valor a una marca. Se consigue conectar con el usuario y hacerle entender que es importante.

Ya lo sabes, toma en cuenta estas estrategias de marketing digital para tu marca de moda.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU