INICIO / Marketing /

Marketing Digital: 7 Tips para Moda

Marketing Digital: 7 Tips para Moda

Publicado el: abril 27, 2022

Emprendedor, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, volviéndose parte de nuestras vidas. Ahora es importante que se apliquen estrategias de Marketing Digital para que tu negocio sea más visible y llegue a más personas. Si te interesa la moda y quieres emprender en este rubro, debes saber lo importante que es digitalizarse, ya que existe una gran competencia a nivel online.

A continuación, te compartimos 7 tips de Marketing Digital para aplicarlo en tu negocio de moda.

1. Estrategias en redes sociales: Aprovecha la oportunidad para conectar con tu público objetivo y brindarles información a través de las redes sociales más utilizadas, como Instagram, Facebook y Tik Tok.

Por ejemplo, Instagram ofrece la herramienta de Instagram Shopping, la cual permite a las marcas etiquetar productos y mostrar precios, facilita a los usuarios el proceso de compra. Es otra forma de impactar y dar a conocer los productos tanto a los clientes ya los potenciales clientes.

2. Inbound Marketing: Es la vía con más porcentaje de obtención de leads. A través de sus diferentes clases, las empresas consiguen información sobre sus clientes, engagement, difusión, visibilidad y una alta tasa de acción. Podrás recurrir a un blog, videos de marca, la newsletter o contenidos exclusivos y descargables. Así, podrás ampliar tu base de datos y consolidar una comunidad de clientes fieles.

3. Palabras claves apropiadas: Si deseas posicionar tu emprendimiento a nivel de web, debes considerar la importancia de las palabras claves o keywords. Deben ser de long tail, menos competidas y más específicas. Si seleccionas las palabras propias de este sector, como “camiseta” o “pantalón”, son demasiado generales como para lograr un buen posicionamiento en buscadores.

Es recomendable identificar las palabras clave que definan las fichas de descripción de los productos en tu tienda online, teniendo en cuenta la forma en la que el usuario va a buscarlos.

4. Emplear email Marketing: Esta es una herramienta muy potente dentro de la estrategia del marketing digital de moda. Sirve para fidelizar clientes y hacer que las compras sean más dinámicas.

La automatización de los emails permite un seguimiento del usuario en su proceso de decisión de compra y la posibilidad de enviarle diferentes correos en función de la fase en la que se encuentre.

5. Usar formatos que funcionan: La fotografía es el formato más utilizado en el sector de la moda hasta el momento, la mejor forma visual de mostrar los productos y que facilita la decisión de compra del usuario. Mientras que el video, también está ganando protagonismo haciendo atractivo el producto, mostrando características de la ropa y complementos detalladamente y cómo queda puesta.

6. Marketing de influencers: Contactar con estas personas, ayudará atraer más público, incluso de hacer que una prenda de ropa se agote en unas pocas horas desde que se pone a la venta.

Los influencers con mayor número de seguidores suelen trabajar más con marcas y tiendas de moda que buscan más una llegada a un público masivo, por lo que deberás calcular tu presupuesto para definir con quien trabajarás y cuánto público buscas atraer.

7. E-commerce: Comprar prendas por Internet, es una gran ventaja para el consumidor. Una tendencia es la venta a través de smartphones. Si quieres competir en este sector, la clave está en el desarrollo de una app. Además, el diseño y funcionalidad son fundamentales para la experiencia de compra del usuario y, por consecuente, tu éxito.

Emprendedor considera estos consejos y tendrás un negocio de moda exitoso.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU