INICIO / Negocios /

Manualidades: 7 Ideas de negocios

Manualidades: 7 Ideas de negocios

Publicado el: febrero 10, 2022

Manualidades: 7 Ideas de negocios

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio y amas crear cosas con tus manos, puedes elaborar objetos artesanales y así aprovechar tus habilidades y talento. Además, muchas personas prefieren y gustan comprar productos hechos a mano. Esta es una excelente oportunidad para generar ingresos desde casa, por ende, no requieres de una gran inversión. A continuación, 7 ideas de manualidades rentables.

1. Ropa tejida: Si tienes habilidades con las agujas de tejer y siempre obtienes halagos sobre tus creaciones hechas a mano, una buena opción es la confección de ropa. A muchas personas les llama la atención una bufanda, gorro, guantes, chompa tejidos. Crea estilos únicos que no sea lo típico que las personas verían en una tienda del centro comercial o boutiques. Para darle valor agregado, ofrece servicio de personalización, que los clientes soliciten el modelo, talla, color, diseño, tipo de lana, hilo, entre otros aspectos y la entrega por delivery. Puedes promocionar tus productos a través de redes sociales u ofrecerlos a tiendas locales de ropa.

2. Envolturas creativas: El negocio de envoltura de regalos es una muy buena oportunidad, ya que hace que el obsequio sea más llamativo y atractivo. Por ello, puedes dedicarte a la elaboración y comercialización de cajas creativas que impacten exteriormente. Asimismo, los diseños que fabriques deben adecuarse a distintas situaciones y necesidades, desde estuches lujosos y sobrios, hasta humorísticos y disparatados, para informales cumpleaños de amigos, despedidas de solteros, etc. Incluso puedes buscar a proveedores de distintos tipos y ofrecerles tu producto, iniciando una relación de colaboración o sociedad con ellos.

Manualidades: 7 Ideas de negocios

3. Bisutería: Las mujeres son una clientela bastante extensa y suelen llevar artículos para exhibir o resaltar su belleza. Por ello, los accesorios como aretes, collares y pulseras siempre están de moda, además, existe una infinidad de modelos y estilos que pueden ser comercializados. Todo depende también del estilo que tengas, expresa lo que te gusta a través del diseño de tu bisutería. La venta de estos productos puede ser a través de redes sociales o una tienda virtual, donde muestres fotografías de tus creaciones. Este tipo de negocio no requiere mucha inversión, porque tanto las herramientas como la materia prima son económicos y fáciles de conseguir.

4. Fabricar velas: Las velas aromáticas marcan la diferencia entre un espacio ricamente decorado y un hogar cálido y acogedor. Por ello, las velas aromáticas se han convertido en un elemento más de la decoración y son un gran regalo para ofrecer. Existen miles de estilos, formas, tamaños y colores diferentes en el mercado. Sin embargo, también se puede elaborar en casa, ya que es una manualidad sencilla.

5. Productos de belleza: La cosmética natural cada vez tiene más acogida y las personas están apostando por productos caseros, ya que además de brindar beneficios para la piel y la salud, es un compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Se trata de elaboraciones sencillas, rápidas y económicas. Con ingredientes de primera calidad puedes elaborar una amplia gama de cosméticos, entre cremas, shampoos, aceites de masaje, mascarillas, bálsamo labial, colonias, exfoliantes, etc.

Manualidades: 7 Ideas de negocios

6. Artesanía de biscuit: Se trata de un trabajo muy hermoso y delicado, es bastante conocido y solicitado por los clientes. Es uno de los negocios de manualidades exitosos porque son usados como souvenirs en fiestas, bautizos, baby showers o para recuerdos de un viaje.La masa de biscuittambién se conoce como la porcelana fría porque se seca al aire libre, sin tener la necesidad de ir al horno. Lo interesante en la masa es que se puede moldear, teñir y pintar, y a partir de ahí dar forma a las piezas de artesanías.

7. Productos con material reciclado: Actualmente muchas personas están poniendo en práctica este enfoque, inclusive en la elaboración de artesanías para vender. Por lo que se está reciclando todo lo que está permitido, desde latas y botellas de gaseosas, hasta revistas y periódicos. En este rubro lo que más importa es la creatividad, pues cuanto más diferente y atractiva sean tus piezas, a más clientes atraerás. El público que consume este tipo de artesanías son, por lo general, personas de clase media o clase media-alta, que tienen un sentido de lo decorativo más moderno y verde.

Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocio para generar ingresos en el rubro de las manualidades.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU