Publicado el: octubre 31, 2022
El propósito de cuidar el planeta de la contaminación es la razón de ser de un emprendimiento que convierte los desechos orgánicos en fertilizantes y otros productos. Esta es la historia de Renzo Díaz, CEO de Lombriwasi, quien estudió Ingeniería Ambiental y como asesor en ese rubro brinda opciones para problemas con residuos sólidos orgánicos, ya que el subproducto orgánico produce gases de efecto invernadero y lixiviados, que debemos evitar producirlos.
Emprendedorestv.pe conversó con Renzo y comprobó que cada vez más jóvenes acuñan la frase saved the planet y le ponen todo su esfuerzo para evitar la contaminación.
La idea de negocio ecoamigable de este joven profesional de la Universidad Nacional Agraria La Molina, surgió cuando aún era estudiante y ya es una realidad. La empresa cuenta con una planta en Lurín, cerca al río, donde procesan los desechos orgánicos de 350 familias y los transforman en fertilizantes orgánicos, entre otros.
Recojo
Tenemos el servicio de Pachamikuy, que consiste en el recojo de residuos orgánicos en casas, condominios y empresas. Con estos desechos orgánicos generamos productos como el té de humus, biochar, biol, lombrices rojas californianas. También ofrecemos composteras de lombrices, kit compost bokashi, torre de lombrices y contenedores de reciclaje, precisó Díaz.
Valor diferencial
Lombriwasi se diferencia de la competencia en la forma cómo conectamos al público con nuestros productos, nos enfocamos a informar los beneficios de un producto y cómo ponerlo en práctica. En resumen, nuestros productos y servicios contribuyen en generar una acción positiva, señaló.
Añadió que actualmente venden sus productos a través de una tienda virtual, no cuentan con una tienda física, pero los podemos encontrar en alguna feria ecológica que avisan a través de su cuenta en Instagram.
Crecimiento
Nuestro plan de expansión es conectar con influenciadores que puedan comunicar sobre la acción positiva de compostar los residuos orgánicos a sus seguidores, así lograremos más personas interesadas en el cuidado del medio ambiente, indicó.
Si quieres sumarte a esta iniciativa de convertir los desechos orgánicos en abono, puedes encontrar más información en la fan page de Lombriwasi, la página web: www.pachamikuy.com.pe o escribir al correo lombriwasi@gmail.com.
Etiquetas: Ecoamigable, emprendimiento, fertilizantes, planeta, Residuos Orgánicos, Tierra