INICIO / Coaching /

Lo que debes evitar en tu CV

Lo que debes evitar en tu CV

Publicado el: agosto 26, 2020

Lo que debes evitar en tu CV

Si te encuentras en búsqueda de empleo, sabes que el currículum, junto a la carta de presentación, son las primeras armas de convicción para demostrar a los empleadores que eres el candidato ideal para formar parte de su equipo de trabajo. Por ello, para desarrollar un buen currículum debes tener claro qué aspectos incluir y cuáles no. Es muy importante tener en cuenta varios aspectos y otros que se deben evitar para elaborar un buen currículum vitae.

▪Ocultar la verdad: En el currículum vitae debes constar siempre datos verídicos sobre la formación y experiencia. Los datos serán rápidamente contrastados y si algunos no se ajustan a la realidad, generarán una mala impresión en el reclutador.

▪Información personal y redundante: Hay determinados datos personales que no deben incluirse en el cv ni comentarse en el momento de la entrevista, como por ejemplo las inclinaciones políticas o religiosas. Tampoco aportes datos irrelevantes, ya que solo se debe destacar lo realmente importante. Los estudios de primaria o secundaria, por ejemplo, son indiferentes si se posee un título universitario o post universitario.

▪Imagen: Evita usar una fotografía en tu currículum que sea inadecuada o poco profesional. La primera impresión cuenta más de lo que te imaginas, y más en un proceso de selección de personal.

Lo que debes evitar en tu CV

▪Objetivos económicos: Para esto es mejor esperar a la entrevista de trabajo y así abordar este tema, a no ser que te soliciten la información previamente.

▪Correo electrónico no profesional: Es muy importante cuidar la imagen, y en ello juega un papel fundamental la dirección de correo electrónico. Cuando una empresa recibe un currículum procedente de un email con el apodo del candidato o su fecha de nacimiento, hay muchas posibilidades de que se perciba como una falta de profesionalidad.  Lo más adecuado es crear una cuenta con el nombre y apellidos.

▪Adaptación del currículum: Es importante adaptar el currículum a cada oferta de empleo, por ello resulta fundamental tener un documento de base donde añadir o eliminar cualidades o experiencias que sean más o menos relevantes según el puesto. Esto hará que tu candidatura sea más fuerte y sólida y, por tanto, tengas más posibilidades de entrar en un proceso de selección.

Lo que debes evitar en tu CV

▪Faltas ortográficas/tipográficas: Es fundamental demostrar capacidad de redacción y síntesis en el currículum. Utiliza términos claros y concisos que expliquen perfectamente la idea que se quiere transmitir. También es imprescindible revisar varias veces el currículum, corregir posibles faltas tipográficas, contradicciones o errores de sintaxis.

▪NO omitas información: Si consideras que algo es importante y debe aparecer en tu CV no lo borres por intentar que todo entre en una sola página. Es verdad que siempre se dice que los CV de una página son mejores, pero si has tenido diferentes empleos a lo largo de tu carrera, prueba con un diseño diferente, acorta los márgenes y aprende a sintetizar.

▪NO incluir tu perfil de LinkedIn: Si todavía no tienes un perfil de LinkedIn, deberías crearte una cuenta. Las empresas buscan a personas familiarizadas con la tecnología y las redes sociales, aunque el propio puesto ofertado no requiera tareas relacionadas.

Ya lo sabes, toma en cuenta evitar esta serie de errores si quieres que tu CV  tenga éxito.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU