Publicado el: marzo 28, 2023
Recientemente Lima fue declarada la ciudad más contaminada de Sudamérica según el último informe de IQAir. La contaminación del aire de la capital en promedio de 23,5 μg/m3, supera a la polución de Chile, Guatemala y Colombia. Además, actualmente nuestro país aparece en el puesto 38 a nivel mundial por la contaminación. Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Ronald Cabanillas, Director de Operaciones de DHL Express Perú.
Ya hace un tiempo el Ministerio del Ambiente informó que el 70% de la contaminación ambiental se debía al obsoleto parque automotor. Conocedores de esta problemática global, DHL se comprometió a reducir la contaminación ambiental.
Con este objetivo la empresa está invirtiendo desde el 2021 un total de 7.000 millones de euros en medidas para reducir sus emisiones de CO2 y ayudar al medio ambiente. Pero a cuanto asciende el financiamiento a nivel global. Los fondos se destinan en todo el mundo paulatinamente a los combustibles alternativos para la aviación, a la ampliación de la flota de vehículos eléctricos de cero emisiones y a los edificios climáticamente neutros.
Vans eléctricas
Es por ese motivo que DHL Express adquirió 6 vans eléctricas, cero contaminación ambiental y sonora. “DHL Express está comprometida con el Perú y lo demostramos a través de inversiones que nos permiten dar soporte y afianzar el crecimiento de nuestra operación local. En este sentido hemos renovado el 48% de nuestra flota de vans, adquiriendo 23 vehículos Mercedes Sprinter 311 y 6 Maxus EV30, estos últimos son vehículos eléctricos -los primeros en el país- que nos permitirán contribuir a la meta de la corporación de reducir sistemáticamente las emisiones netas de CO2”, precisó Cabanillas.
Agregó que se estima que en el 2030 el 60% de flota de DHL Express sean vehículos eléctricos.
Adicional a la compra de estos 29 vehículos, se acondicionaron en sus instalaciones 6 cargadores eléctricos, todo ello valorizado en aproximadamente 1.7 millones de euros.
La compra de estas 6 unidades es solo el inicio, en los años siguientes estimamos continuar con la renovación de nuestra flota, incluyendo vehículos eléctricos, como demostración de nuestro compromiso con el planeta. Estos vehículos constituyen un paso hacia la meta de reducir a 0% el CO2 de la empresa en el año 2050, añadió Cabanillas. (prensa@emprendedorestv.pe)