Publicado el: marzo 7, 2022
Mañana se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha propicia para analizar que tanto han avanzado las mujeres en el proceso de Transformación Digital de sus negocios. Emprendedorestv.pe conversó con Lucila Bualy, Head of Growth de Alegra Tienda en Alegra.com, quien indicó que el 52,8% de las nuevas tiendas online creadas en la plataforma de comercio electrónico, Alegra Tienda de Alegra.com, son emprendimientos impulsados por mujeres peruanas.
Al alza
El interés por vender y comprar por Internet va en aumento, según cifras de Statista, el comercio electrónico creció un 40% en el 2021, tendencia que viene en subida desde el 2020.
Según un estudio realizado por Alegra Tienda, sobre las nuevas tiendas abiertas en el 2021 en Latinoamérica, se identificó que el 65,6% de estas son creadas por mujeres y Perú figura al final de la lista con el 52,8%.
“Ver estas tendencias en el estudio es algo que nos llena de orgullo, año tras año en Alegra aprovechamos el 8 de Marzo para reflexionar sobre el rol de la mujer en los negocios y más allá de incentivar el respeto y la admiración, estamos visibilizando el empoderamiento femenino en el espacio digital, y principalmente en los emprendimientos de comercio electrónico” comenta
“Con Alegra Tienda le damos la posibilidad a miles de emprendedoras de llegar a más clientes abriendo las puertas de su negocio en Internet. Con nuestra plataforma pueden crear su tienda virtual, administrar y llevar su contabilidad, ya que es la primera en contar con esta sincronización”, agregó.
Liderazgo femenino
La gerencia de una Mipyme por parte de las mujeres sigue en aumento. En el 2021, Alegra.com realizó un estudio similar donde identificó que el 59,3% de las Pymes en Latinoamérica eran gestionadas por mujeres en el 2020, esta tendencia creció en el 2021: el 64,3% de nuevas empresas creadas en la plataforma de administración, contabilidad y facturación electrónica lo lideraban las mujeres, aumentando en un 5% la estadística.
Cabe indicar que este estudio consideró una muestra de 71 mil empresas en Latinoamérica.
Primer lugar
En la región, Colombia sigue siendo el país con mayor liderazgo en la gestión de una Mipyme por una mujer al encontrar que en el 2021, el 69,1% (+6,4%) del proceso gerencial de empresas nuevas estaba a cargo de mujeres. En el top 3 también están Argentina con 65,2% de liderazgo femenino (+3,2%) y Panamá 64,8% (7,3%). Desde el 2021, las Mipymes peruanas son lideradas por mujeres en las áreas administrativas y contables con el 54,3% de participación.
Variación de % sobre Pymes lideradas por mujeres 2021
Para Alegra.com “es un claro ejemplo de que las micro, pequeñas y medianas empresas están siendo lideradas por mujeres emprendedoras que ven la tecnología como una herramienta útil para potenciar el crecimiento de sus negocios en la región”.
Etiquetas: comercio electrónico, día de la mujer, ecommerce, liderazgo femenino, mype, negocio, Pyme, transformación digital