Publicado el: octubre 11, 2019
El Poder Ejecutivo, mediante Decreto de Urgencia N° 003-2019 publicado este viernes, prorrogó el plazo de la exoneración del Impuesto General a la Venas (IGV) a la importación y/o venta de los libros y productos editoriales por un año más.
De esta manera, se extiende hasta el 11 de octubre del 2020 el beneficio para los editores de libros cuyos ingresos netos anuales sean hasta 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 630 mil soles. Esto en el marco de la Ley Nº 28086, de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura.
Objetivo
El Decreto de Urgencia tiene por objeto establecer medidas extraordinarias para mitigar el impacto del vencimiento de los beneficios tributarios para el fomento de la actividad editorial contemplados en la Ley Nº 28086, a fin de garantizar el acceso al libro, a través de un sistema de gestión de accesibilidad universal.
Asimismo, asignó un monto de S/16 millones anuales para el financiamiento de actividades vinculadas al fomento de la lectura y el libro, a cargo del Ministerio de Cultura. Se podrá disponer de hasta 10% de esta asignación para gastos administrativos. En tanto, se asignaron otros S/16 millones al Ministerio de Educación para la implementación de bibliotecas escolares. Ambos se financiarán en el año fiscal 2020.
Por otro lado, el Ejecutivo dispuso realizar una encuesta de lectura a nivel nacional a cargo del portafolio del ministro Francisco Petrozzi. Los datos de esta encuesta serán de acceso público, dentro del marco normativo vigente.
Desde su cuenta oficial, el Ministerio de Cultura felicitó este Decreto de Urgencia, resaltando su importancia como una necesidad para “fomentar la lectura y acercar la cultura al país”.
Por su parte, el titular Francesco Petrozzi, también se pronunció sobre esta prórroga, refiriéndose a que “demuestra una voluntad” del presidente Martín Vizcarra de acercar la cultura mediante el fomento de la lectura.
Cabe recordar que antes de la disolución del Congreso, el Ejecutivo había presentado un proyecto de ley que proponía extender por tres años los beneficios tributarios de la ley del libro; mientras que lo que se discutía en el ahora disuelto Congreso era una ampliación por diez años.
En ese sentido, la Cámara Peruana del Libro exhortó al Poder Ejecutivo a priorizar la aprobación o prórroga de esta ley, a fin de que los precios de los libros no se incrementen.
Etiquetas: Decreto De Urgencia, IGV, Ley de Libro, libros, tributarias