Publicado el: julio 10, 2018
La metodología JUMP busca formar una nueva generación de emprendedores que se conviertan en agentes de innovación y transformen ideas en oportunidades de cambio global. Manifestó a Emprendedorestv.pe, Valentina Montenegro Fuenzalida, Jefa de Metodología Jump Chile.
El programa de apoyo para los emprendedores en etapa de idea de negocio, está enfocado en alumnos universitarios de pregrado o postgrado, magister y doctorado, no hay límites de edad, simplemente tienen que ser estudiantes actualmente y que tengan un proyecto de cualquier ámbito del conocimiento, ya sea social, tecnológico, gastronómico, científico, entre otros, agregó.
Duración
El programa dura todo un semestre, empieza en Agosto y termina en Diciembre. “Durante esos meses realizamos talleres, los estudiantes participan para convertir lo que solo fue una idea o un simple problema, en un modelo de negocios” acotó Montenegro.
Este programa fue fundado en el 2008, por un grupo de estudiantes universitarios. Abrió sus postulaciones en todo Chile convirtiéndose así en Jump Chile, es organizado por la Universidad Católica de Chile a través del Centro de Innovación UC y SURA, que desde el 2014 recibe postulaciones de toda Latinoamérica.
Este 2018, el programa cumple 10 años apoyando a la innovación y motivando a los estudiantes a emprender.
Postulación
Para participar en este programa, debes ingresar a la página web www.jumpchile.com y en la parte superior derecha hay un botón (POSTULA) le das clic y sigues los pasos que te indica. Aquí debes responder algunas preguntas y tienes que postular con un problema que le afecte a algún grupo de personas, de esta manera, podrás estar dentro del concurso.
El concurso consiste en 4 etapas:
Etapa de empatía con clientes y usuarios.
Etapa de validación de modelo de negocios.
Etapa de producto mínimo viable y primeras ventas.
Recta final.
Premios
Valentina Montenegro señaló que los premios para los ganadores son:
• 75.000 dólares son repartidos entre 12 equipos.
• Brindar capacitaciones.
Jump Chile como parte del éxito obtenido ha logrado:
• Más de 20,000 emprendedores en la comunidad de Jump Chile.
• 9,240 postulaciones recibidas.
• Alrededor de 360 talleres realizados.
• 67 ganadores que han generado más de 180 empleos.
Cabe mencionar, que a través de Equipu, la preincubadora de la PUCP se ha logrado traer al territorio nacional “Jump Chile”, concurso que va a impulsar el desarrollo de los emprendedores peruanos.
Las postulaciones se encuentran abiertas en www.jumpchile.com hasta el 23 de agosto.
Etiquetas: emprendimiento, Entrepreneur, idea de negocio, Jump Chile, metodología JUMP, startup