INICIO / Negocios /

Juegos para producir más sin stress

Juegos para producir más sin stress

Publicado el: octubre 9, 2023

¿Es posible lograr que los equipos mejoren la productividad a partir del juego? Este fue el principal reto que se planteó el startup Bright Teams, que ha creado Viuna, una plataforma SaaS de gamificación, que ayuda a mejorar el desempeño de los colaboradores (más productividad) sin estrés y con ello a los resultados del negocio. Así lo manifestó a, Luz María Vinces Clarke, Gerente de Operaciones de Bright Teams, en diálogo con Emprendedorestv.pe.

Creación

Briight Teams nació en octubre 2022, aunque la idea fue concebida e inició su periodo de incubación en octubre del 2021, en plena pandemia. Luz María cuenta que la idea de negocio surgió al comprobar el estrés que se vive en las empresas por llevar al personal a niveles de productividad que generen salud financiera en los negocios.

Este estrés es compartido por los líderes a sus colaboradores. Ante esta situación nos preguntamos, ¿es posible que la búsqueda de esta productividad se lleve a cabo de una manera divertida y sin sufrimiento? Es así que tuvimos la idea de aplicar técnicas de gamificación a la búsqueda del objetivo del negocio, precisó.

Trabajar disfrutando

Luz María señaló que el propósito con Vuina es crear un lugar donde las personas disfruten el camino hacia el logro de sus objetivos. En otras palabras, lograr mayor productividad sin estrés.

Como es un negocio B2B, nuestro público objetivo son empresas grandes, intensivas en la gestión de personal que debe cumplir con indicadores de productividad medible, por ejemplo, equipos de ventas, cobranzas, crosselling, entre otros, agregó.

Las empresas contratan Vuina para que sus colaboradores usen la gamificación en el logro de las metas del negocio. Conforme el colaborador va alcanzando sus metas, va ganando premios, que al final podrá hacer efectivos.

Valor diferencial

Existen muchas plataformas de gamificación para educación, entrenamiento y bienestar de los colaboradores, pero ninguna asocia el avance de la gamificación a los resultados individuales del colaborador. Por eso Vuina es diferente, la gamificación se sustenta en el cumplimiento de la productividad, lo cual hace saludables los negocios, sostuvo Luis María Vinces.

Para qué nació Vuina? - YouTube

Precios

El costo de nuestra licencia mensual oscila entre los US$ 10 a US$ 12 por colaborador, dependiendo de la complejidad de la data con la que se cuente e incluyendo la personalización para cada empresa.

Por otro lado, los clientes ideales están en los sectores banca, telecomunicaciones, retail y call center.

Expansión

Luz María Vinces señaló que el 2023 es el año de la consolidación del negocio en el mercado peruano, donde aspiran colocar 5000 licencias. En 2024 esperan ingresar a los mercados de Colombia y Méjico, posteriormente Brasil es otro país en la mira para seguir creciendo.

Vuina! La plataforma peruana de gamificación que busca llegar a Chile,  Colombia y México | AméricaEconomía

Distinciones

Para crear Vuina, Bright Teams recibió una beca de incubación de Innova ESAN, al ganar el concurso: The Business Challenge.

También recibió financiamiento del Ministerio de la Producción al ser ganadores de StartUp Perú 8G, en la categoría Emprendimientos Innovadores.

Otro dato interesante es que fueron incubados inicialmente por Innova ESAN y posteriormente, al ganar el 8G ingresaron a la incubadora Emprende UP, de la cual se han graduado recientemente.

Para más información sobre esta innovadora plataforma de gamificación, podemos visitar: la página web: https://vuina.club/.

También la podemos encontrar en LinkedIn como Vuina y en otras redes sociales con el mismo nombre.

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU