Publicado el: julio 5, 2019
¿Eres un joven profesional que está buscando trabajo?. Entonces debes saber que competencias está demandando el mercado laboral de los jóvenes. Emprendedorestv.pe entrevistó a Mariela Sánchez, Directora Ejecutiva del Instituto de Emprendedores USIL, sobre las habilidades que las empresas buscan en los jóvenes profesionales para incorporarlos como sus colaboradores. A continuación, las competencias más demandadas:
1. Inteligencia emocional: Existen estudios que dicen que en los próximos 5 años un ejecutivo exitoso va a ser medido solamente por su Inteligencia emocional, ya no por sus habilidades técnicas, porque existirán aplicativos y softwares en los que se podrá validar la formación académica.
2. Empatía: No se trata de ponerse en el lugar del otro, sino de entender que las acciones de la otra persona están provocadas por ti. Asimismo, la comunicación está trabajada de una manera diferente, tanto la influencia como la negociación.
3. Colaboración: No sólo se trata de trabajar en equipo, sino que de moverse en entornos colaborativos. Por ejemplo, los espacios de Coworking, Crowdfunding o Crowdsourcing, buscan que colabores con profesionales en todo el mundo.
4. Alfabetización mediática: Se trata que cualquier profesional entienda cómo se mueve el mundo digital y cómo sacar provecho a las redes sociales para potenciar su perfil.
¿Cómo se forman los jóvenes?
Ante la actual demanda del mercado laboral y lo que demandará en los próximos años, la malla curricular formativa del Instituto de Emprendedores USIL, está orientada a las competencias de gestión empresarial y empleabilidad. El propósito también es formarlos para que entiendan que el autodesarrollo es su responsabilidad, señaló Mariela Sánchez. Para ello desarrollan eventos y seminarios dirigidos a desarrollar este tipo de competencias.
Para finalizar, manifestó que es importante que la academia genere ese puente entre los alumnos y las empresas y sectores que están creciendo. Además, agregó que el grado de empleabilidad se puede potenciar casi tres veces en una persona que tiene una formación técnica, si también desarrolla las habilidades blandas.
Para más información, visitar la página www.institutoemprendedores.pe y la fan page IEmprendedoresUSIL
Etiquetas: colaboradores, empleabilidad, habilidades blandas, jóvenes