Publicado el: agosto 7, 2023
¡Emprendedor, emprendedora! Hoy en día muchos jóvenes tienen la iniciativa de trabajar o emprender un negocio para generar sus propios ingresos y pagarse sus estudios o ayudar económicamente a su familia. Sin embargo, no saben qué podría funcionarles mejor. Si eres uno de ellos, debes aprovechar tu energía, tu fuerza y lo más importante tu tiempo libre para generar ingresos que te van a ayudar a crecer en el futuro. Por ello, a continuación, te brindamos 12 ideas de negocios:
Negocio de Crepería: La venta de crepas es algo que funciona durante todo el año, ya si hace calor o frío. Además, junto a la venta de bebidas, que se pueden vender son tanto calientes como frías, puedes terminar por juntar dos brillantes ideas: Crepería y Cafetería. Y si estás pensando iniciar un negocio junto a alguien esta es una brillante idea, no necesita de mucho tiempo ni tampoco de mucho dinero para empezar, las ganancias son muy buenas y la rentabilidad es algo seguro.
Venta de Donas y churros: Iniciar este negocio es una de las mejores ideas de negocio que puedes tener, ya que los insumos son muy baratos y fáciles de conseguir, por lo que no dependerás generalmente de proveedores, siempre tendrás a la mano todo lo que necesitas para poder hacer tus productos..
Negocio de Sushi: Entre los negocios más fáciles de emprender se encuentra el sushi, ya que es barato el preparar y una vez que aprendes a cómo hacerlo es muy simple prepararlo. Si tienes un presupuesto muy reducido, te recomendamos que inicies tu negocio de sushi, ya que no necesitas invertir mucho para empezar a vender. También es un negocio qué puedes iniciar desde tu cocina y después vender por fuera. Podrías empezar atendiendo pedidos y hacer delivery.
Postres y cupcakes: Uno de los mejores negocios es el de la repostería, ya que no necesitas invertir mucho para iniciar y las ganancias son muy altas. Actualmente, hay un gran mercado para la repostería con diversas características: sin gluten, vegetarianos, veganos y sin azúcar. También hay personas que buscan creatividad en la repostería, ya que la necesitan en fiestas infantiles, cumpleaños, graduaciones o bodas. Puedes empezar atendiendo pedidos.
Productos innovadores: Uno de los mejores negocios que puedes emprender siendo joven es importar productos de otro país, como lo podría ser China y colocarlos localmente. La mayoría de los productos innovadores que ves en las tiendas provienen de esos países y esto se debe a que son baratos y se pueden vender al doble o triple de lo que cuestan en el punto de origen. te encuentres.
Servicio de limpieza: Uno de los negocios más económicos y rentables que puedes empezar es iniciar servicios de limpieza. Y no necesariamente de piso o de baños. Actualmente, oficinas y varios negocios requieren servicios de limpieza de vidrios, alfombras y muebles, que prefieren contratar de manera independiente en lugar de contratar a alguien. También es un negocio que puedes iniciar solo los fines de semana, lo que te permitirá tener días libres para poder estudiar.
Negocio de uñas o maquillaje: Si eres una chica y te gusta el cuidado de la imagen, iniciar tu propio negocio de uñas es una muy buena opción. Las herramientas que necesitas para iniciar son muy accesibles y los insumos son fáciles de conseguir. La ventaja de este negocio es que lo puedes iniciar desde casa y puedes atender a tus primeras clientas en tu sala o incluso en su propia casa, siempre y cuando compres tu caja transportable para llevar tus herramientas.
Preparar coctelería: El mundo de las bebidas es muy emocionante. Se pueden crear miles de recetas modernas como milkshake, malteadas de mazapán, smoothies orgánicos, jugos curativos, mocktails o cocteles flameados. Este negocio se puede hacer en diversos eventos.
Hamburguesas y alitas: Este es uno de los negocios más populares en Perú y siempre es bueno invertir lo más que se pueda para marcar la diferencia con los demás vendedores, como ser cuidadosos con la higiene y presentación. No obstante, te recomendamos combinar el negocio de hamburguesas con el de alitas, ya que en los últimos años han pasado a ser también uno de los alimentos más consumidos. Recuerda que tener un buen servicio y calidad en tus productos hará que los clientes te reconozcan y regresen a comprar.
Influencer: Si lo que te sobra es carisma y ganas de emprender, una de las ideas de negocios para jóvenes que te encantará es ser influencer. Que se puede ganar dinero por Internet es un hecho y más a través de las redes sociales hablando sobre comida, ropa, viajes, entre otros..
Negocio de redacción: Si tienes buenos conocimientos de tu lengua materna, una correcta ortografía y dominio en cuestiones gramaticales, entonces solo necesitas algunos tips para convertirte en un redactor o editor web. En Internet puedes encontrar muchos cursos gratuitos. Para que sea un negocio, lo ideal es ofrecer servicios de redactor freelance.
Recuerda, nadie dijo que emprender fuera fácil, pero si tu sueño es convertirte en un empresario, por algo tendrás que empezar. Estas ideas de negocios para jóvenes emprendedores pueden orientarte en tu camino. Ser joven no es excusa para no aprovechar las oportunidades que están abiertas a todo el mundo. ¡Éxitos!
Etiquetas: clientes, Comida, emprendimiento, ganancias, ideas, influencers, jóvenes, maquillaje, negocios, postres, redacción, redes sociales, servicios, ventas