Publicado el: noviembre 12, 2021
La deserción universitaria puede ocurrir porque los estudiantes no encuentran ayuda para comprender y rendir como lo exige la universidad. Ante un problema hay una posibilidad de emprender y si son jóvenes quienes emprenden para ayudar a otros jóvenes es doblemente valioso.
Este es el caso de una plataforma e-learning creada por estudiantes universitarios. Javier Barreda Joo, CEO de la empresa Luteach, en entrevista con Emprendedorestv.pe comentó que la plataforma fue creada con ese objetivo. Además de reducir la deserción universitaria también buscamos potenciar la empleabilidad, explicó.
Javier un estudiante de Ingeniería Ambiental de la UTEC, quien junto a sus dos compañeros Humberto Bernal y Amaru Escalante decidieron crear la plataforma e-learning Luteach. Con ello resultaron ganadores del premio mayor del concurso GSEA (Global Student Entrepreneur Awards), único a nivel global que premia a estudiantes universitarios emprendedores que operan y manejan sus propios negocios.
A inicios de este año recibieron 10,000 soles en efectivo, así de como mentorías y el acceso a la comunidad de emprendedores más grande del mundo.
Emprendimiento digital
La plataforma Luteach inició sus operaciones hace más de 2 años, es un e-learning de reforzamiento universitario para estudiantes, en el que participa un equipo de jóvenes, con el objetivo de reducir la deserción universitaria y potenciar la empleabilidad de los estudiantes.
Javier sostuvo que este emprendimiento nació en un curso sobre como iniciar tu startup desde cero. Lo que nos unió fue como resolver un problema. Además nos interesaba generar nuestros propios ingresos, explicó.
Luteach actualmente cuenta con 1000 estudiantes y 100 profesores validados por nuestro equipo. Las clases se dictan en grupos a un costo de 9 soles la hora y las clases individuales cuestan 25 soles la hora.
Los alumnos que utilizan la plataforma son de UTEC, Pacífico, universidades del interior y de otros países como Alemania, España, India, Estados Unidos.
En principio las clases presenciales se realizaban en librerías, locutorios, ahora son virtuales desde la plataforma www.luteach.com y en equipo, para que todos los asistentes compartan el conocimiento y sus dudas.
Si quieres más información sobre las clases visita la página web: www.luteach.com y las redes sociales.
Etiquetas: Elearning, emprendedores, estudiantes, jóvenes, plataforma