INICIO / Innovación /

Innovación: Ventilador manual volumétrico

Innovación: Ventilador manual volumétrico

Publicado el: diciembre 17, 2020

Indecopi, en su Concurso Nacional de Invenciones 2020, premió a participantes cuyas ideas se han convertido en la solución para enfrentar problemas de la ciudadanía. Debido a que este año la salud de las personas ha sido afectada, se declaró ganador al invento médico denominado “Ventilador manual volumétrico”, un aparato que facilita la entrega de aire u oxígeno a pacientes con problemas respiratorios. Premio En una ceremonia virtual la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi le brindó US$ 6 000 al inventor Claudio Bruno Castillón Lévano, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Contribución Su invento, considerado por el jurado como la mejor idea materializada, permitirá ayudar a los pacientes (recién nacidos, prematuros o adultos) con ventilación, en función a la capacidad respiratoria y a la necesidad particular de aire que requieran. Esta acción se realiza a través de un fuelle (dispositivo mecánico que contiene aire para expulsarlo a cierta presión y en cierta dirección) accionado por una bolsa de reanimación. La presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, destacó la gran contribución que realizan los inventores, sean independientes, empresas, universidades o centros académicos para el desarrollo del país. Cabe señalar que todos los inventos participantes cuentan con una solicitud de patente presentada ante la DIN del Indecopi, por lo que la industria podría interesarse en su producción ya que cuentan con una aplicación muy concreta que beneficia a las personas. Los inventos finalistas del Concurso Nacional de Invenciones 2020 pueden ser revisados en el siguiente enlace: https://bit.ly/3lHuLYk. Dato Para la próxima edición del concurso del 2021, la institución prevé realizar una feria de los inventos en el que también participen el sector privado y la academia, para darle más impulso a la materialización de las creaciones.

Indecopi, en su Concurso Nacional de Invenciones 2020, premió a participantes cuyas ideas se han convertido en la solución para enfrentar problemas de la ciudadanía. Debido a que este año la salud de las personas ha sido afectada, se declaró ganador al invento médico denominado “Ventilador manual volumétrico”, un aparato que facilita la entrega de aire u oxígeno a pacientes con problemas respiratorios.

Premio

En una ceremonia virtual la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi le brindó US$ 6 000 al inventor Claudio Bruno Castillón Lévano, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Contribución

Su invento, considerado por el jurado como la mejor idea materializada, permitirá ayudar a los pacientes (recién nacidos, prematuros o adultos) con ventilación, en función a la capacidad respiratoria y a la necesidad particular de aire que requieran. Esta acción se realiza a través de un fuelle (dispositivo mecánico que contiene aire para expulsarlo a cierta presión y en cierta dirección) accionado por una bolsa de reanimación.

La presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, destacó la gran contribución que realizan los inventores, sean independientes, empresas, universidades o centros académicos para el desarrollo del país.

Cabe señalar que todos los inventos participantes cuentan con una solicitud de patente presentada ante la DIN del Indecopi, por lo que la industria podría interesarse en su producción ya que cuentan con una aplicación muy concreta que beneficia a las personas.

Los inventos finalistas del Concurso Nacional de Invenciones 2020 pueden ser revisados en el siguiente enlace: https://bit.ly/3lHuLYk.

Dato

Para la próxima edición del concurso del 2021, la institución prevé realizar una feria de los inventos en el que también participen el sector privado y la academia, para darle más impulso a la materialización de las creaciones.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU