INICIO / Innovación /

Influencer: ¿Qué régimen tributario debe elegir?

Influencer: ¿Qué régimen tributario debe elegir?

Publicado el: junio 27, 2022

Recientemente la SUNAT emitió un informe en el que señala que los influencers generan Renta de Tercera Categoría y no Renta de Cuarta. Además que deberán emitir factura en vez de Recibo de Honorarios Electrónico. El informe fue en respuesta a consultas que recibió el ente recaudador.

Sin embargo, la determinación del Impuesto a la Renta (IR) de los influencers traerá algunos problemas, porque SUNAT sólo se ha referido a ellos siguiendo la definición de la Real Academia Española (RAE). Así lo señaló Carlos Arenas, Tributarista de PerúContable en entrevista con Emprendedorestv.pe

Agregó que, si seguimos dicha definición, los influencers son personas que influyen en terceros y en ningún caso SUNAT se ha referido al monto de ingresos de estas personas.

Arenas comentó que lo que se sabe es que dentro de los influencers hay categorías:  el pequeño, el mediano y el gran influencer. Cada categoría está asociada con un número de seguidores y lo que las plataformas abonan por publicitar una marca está relacionado directamente con el número de seguidores.

Influencers atractivos

Explicó que si un influencer tiene 10 mil seguidores lo más probable es que reciba 10 dólares por promocionar una marca determinada. Ese no es el tipo de influencer que le interesa a SUNAT, aclaró.

El tributarista sostuvo que cuando un influencer tiene más de 1 millón 500 mil seguidores genera ingresos atractivos para SUNAT.

Régimen Tributario

En vista que los influencers van a tener que emitir factura deberán registrarse en el Régimen Mype Tributario o en el Régimen General del IR, precisó Arenas.

El experto tributario señaló que si los ingresos anuales son menores a 1700 UIT corresponderá registrarse en el Régimen Mype Tributario y si el monto fuera mayor le corresponderá el Régimen General del Impuesto a la Renta.

De otro lado manifestó que deberán tributar 10% en caso del Mype Tributario o 29.5% en caso de pertenecer al Régimen General del IR.

Cuidado

Si una empresa aceptara el RHE de un influencer, en vez de una factura para deducir gastos, SUNAT observaría dicha operación.

Arenas también señaló que se espera una SUNAT bastante agresiva en la identificación de quienes son influencers. Con la Transformación Digital que ha aplicado el organismo recaudador, tiene herramientas para hacerlo.

banner factoring

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU