INICIO / Actualidad /

Inflación llega a su nivel más alto

Inflación llega a su nivel más alto

Publicado el: julio 1, 2022

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana subió en 1,19% con una variación acumulada al sexto mes del año de 4,44%. Además, la variación de los últimos 12 meses (julio 2021 – junio 2022) llegó a 8,81%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Transporte

De acuerdo con la entidad, el resultado del sexto mes del año estuvo impulsado principalmente por el alza de precios en las divisiones de consumo. Así, transporte se incrementó 3,24% por el aumento en los principales combustibles como gasohol (11,0%), petróleo diésel (5,6%), gas licuado de petróleo vehicular (3,0%), aceite de motor (0,7%) y gas natural vehicular (0,7%).

Alimentos y bebidas

En tanto, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas se encareció en 1,88% por el alza en los precios de los huevos de gallina; pollo eviscerado y sus cortes; frutas como mango, papaya, manzana, uva; pan; y cereales como el maíz morado y avena.

Por su parte, los restaurantes y hoteles subieron sus precios en 1,02% por el alza en el servicio de alimentos y bebidas en restaurantes como menú, arroz chaufa, caldo de gallina, chicharrón, pastas y pizzas.

Otros sectores afectados

También se registraron alzas fueron Salud (0,76%), así como alojamiento, agua, electricidad y gas (0,75%).

En menor medida, también se elevaron los precios de las divisiones de bienes y servicios diversos (0,68%); muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,29%); bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,22%); prendas de vestir y calzado (0,13%); educación (0,12%) y recreación y cultura (0,10%). En comunicaciones los precios se redujeron en -0,03%.

Inflación a nivel nacional

En junio del 2022, los precios al consumidor a nivel nacional subieron 1,03% debido al incremento de costos en 11 divisiones de consumo: transporte (2,59%); alimentos y bebidas no alcohólicas (1,61%); restaurantes y hoteles (0,97%); bienes y servicios diversos (0,67%); salud (0,65%); alojamiento, agua, electricidad y gas (0,57%); muebles, artículos para el hogar (0,38%); prendas de vestir y calzado (0,25%); bebidas alcohólicas y tabaco (0,20%); educación (0,12%); y recreación y cultura (0,11%).

Las ciudades con mayor alza de precios fueron Lima Metropolitana (1,19%), Arequipa (1,04%), Ayacucho (1,01%), Chimbote (0,98%) y Tacna (0,97%). En tanto, las ciudades con menor variación fueron Puerto Maldonado (0,26%), Pucallpa (0,29%) y Moquegua y Moyobamba (0,36% cada una).

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU