INICIO / Negocios /

Idea de negocio:Ropa deportiva

Idea de negocio:Ropa deportiva

Publicado el: agosto 17, 2022

Si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que el rubro textil y confecciones es una excelente opción para generar ingresos y uno de los sectores con más demanda es la ropa deportiva, ya que cada vez las personas están optando por cambiar su estilo de vida y realizar ejercicios. Por ello, esta idea de negocio es una buena manera de ganar dinero. A continuación, compartimos algunos consejos para emprender en este rubro.

Pasos previos que debes dar antes de iniciar el negocio:

Público objetivo: Aunque este sector es muy amplio, puedes dirigirte a 3 tipos de clientes, como los deportistas, personas comunes que les gusta usar este tipo de ropa y aquellos que suelen vestir una camiseta de fútbol.

Crea un diseño original: Planifica el diseño de tu marca, ya que será vital para diferenciarte de la competencia. Además, guíate de los intereses y gustos de tu target, así tu producto será más interesante ante sus ojos.

Productos: Es importante definir que prendas ofrecerás en tu negocio, pero antes recuerda tener en claro quiénes serán tus clientes.

  • Para las mujeres, puedes ofrecer casacas cortavientos, leggins, polos, tops, poleras, faldas short, shorts clásicos, pantalones, buzos, medias, camisetas y más.
  • Para los hombres, incluye camisetas de equipos de fútbol, pantalones, shorts, buzos, guantes, casacas, polos, medias, etc.

Calidad y precio

La buena calidad es uno de los factores importantes en este tipo de negocio. Sin embargo, dependerá del segmento del cliente, que, si es de altos ingresos, importará más la calidad que el precio.

Presupuesto

Una vez hayas definido los productos que venderás, debes ser realista con la inversión que harás para tu negocio y adecuar la cantidad de prendas acorde a tu presupuesto para no excederte en gastos. Procura visitar varias tiendas que ofrezcan productos al por mayor y de buena calidad para elegir la mejor opción como tu proveedor.

Tienda online o física

Si tienes el presupuesto necesario para tener ambas, sería perfecto.  Caso contrario si no quieres invertir mucho, puedes optar por crear un sitio web y vender tus productos de forma online. Utiliza las redes sociales para promocionar tus prendas, Instagram, Facebook y Tik Tok son las más adecuadas.

Si te decides por una tienda física, procura situarlo en una zona estratégica, debe ser un lugar concurrido, aledaño a gimnasios, lugares comerciales, etc.

Servicio delivery

Este tipo de servicio es indispensable para llegar a más personas, ya que muchos prefieren comprar por Internet y hacer que el pedido llegue a su domicilio. Para esto, debes tener un sitio web con tienda online, que incluya el servicio de delivery. Puedes tener un precio estándar por entrega o manejar uno distinto por zona. También podrías ofrecer servicio de delivery gratis, por compras mayores a un monto en específico.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU