Publicado el: agosto 12, 2021
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que actualmente la gastronomía japonesa, especialmente el sushi, es líder entre los platillos modernos más pedidos en muchos países del mundo occidental, principalmente en América. El sushi se encuentra en tendencia y gusta a muchísimas personas, por ello, es una excelente alternativa para emprender en este rubro.
Plan de negocio
Para este tipo de negocio se debe realizar un plan de negocio completo, para ver si el emprendimiento puede tener futuro. Te servirá como guía para saber qué productos vas a ofrecer, diferenciación de la competencia, presupuesto, financiamiento, marketing, mobiliario y lo más importante, conocer a los futuros clientes, siendo ellos la base para tu crecimiento. Asimismo, este debe detallar tus gastos, con el fin de ayudarte a establecer mejor tus tarifas y asegurarte de que tu negocio va a ser rentable.
Requisitos
Lo primero es que debes asegurarte de que tener todos los permisos de funcionamiento necesarios, los cuales incluyen licencias de operación, registros y revisiones de sanidad, registro de la empresa, certificaciones que garanticen los procedimientos con alimentos, entre otros para asegurar tu negocio.
Negocio
La comida japonesa y en especial el sushi, se ha convertido en uno de los platos más demandados en el mercado. El sushi tiene una preparación muy rápida y además como negocio lleva inversiones considerablemente bajas.
Si tienes una carta lista para preparar, conocimientos y experiencia en la preparación de este tipo de alimentos, entonces conviene empezar a organizar el negocio de acuerdo a los insumos que vas a necesitar, así como las herramientas y demás utensilios. Si no los tienes, es recomendable practicar los platos y asegurarte de especializarte en tu preparación.
Método delivery
Además, puedes establecer el método de ventas en modalidad de entrega a domicilio, así conseguirás ahorrar en la inversión inicial, ya que empezarás en tu propia casa. Al inicio puedes ser quien prepara y distribuye en la etapa inicial, pero con el aumento de la demanda, necesitarás enfocarte en una sola área y contratar personal, ya sea para la preparación o el delivery. También deberías implementar un número telefónico, una página web optimizada o a través de redes sociales y un par de motos o bicicletas, más los repartidores.
Carta e Ingredientes
Ofrece una gran carta de sushi con algo innovador. Los ingredientes son lo más importante y debes escoger de calidad, ya que de eso depende el buen sabor de estos platillos. El sushi es una comida que está hecha con arroz cocido combinado con otros ingredientes como verduras, pescado crudo, mariscos, carnes, algas y frutas tropicales. El sushi se suele servir con diferentes salsas y existen varios tipos.
Implementos
Para empezar tu negocio de venta de sushi debes adquirir todo el equipamiento necesario. Eso incluye desde el área administrativa hasta los utensilios e insumos para la producción de sushi. Es necesaria una cocina y área de preparación para los platillos, tabla para picar de politileno, estera de bambú para sushi, hashis (palillos), cuchillo para sushi, cuchillo para limpiar el pescado, pinzas para quitar las espinas del salmón. Para las entregas a domicilio, también necesitarás envases desechables, bolsas de papel o plásticas, servilletas, etc.
Proveedores
La compra de los productos para la preparación del sushi, deben ser adquiridos en lugares de confianza que garanticen la calidad de cada uno de los productos. Por ello, evalúa varias posibilidades y proveedores que te aseguren esto. De la calidad de los productos que compres dependerá la calidad de todo tu servicio, de manera que un producto en mal estado puede traer problemas.
Convenio con apps
Para dar a conocer tu negocio y llegar a la mayor cantidad de clientes posible, puedes asociarte con aplicaciones de comida para llevar, de modo que tu servicio aparezca entre sus listados. Si logras entrar a estas apps, tus ventas aumentarán considerablemente, porque la mayoría de quienes descargan este tipo de apps son clientes que acostumbran a pedir comida con delivery frecuentemente.
Estrategias de Marketing
Es importante que tengas un sitio web, publicar fotos de tus preparaciones e incluir redes sociales para estar más cerca de tus clientes, ahí debes añadir los medios de contacto. Además, puedes brindar tarjetas de presentación, volantes y afiches para llamar la atención del resto del público cercano.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para emprender en el rubro gastronómico del Sushi.
Etiquetas: emprendimiento, gana dinero, idea de negocio, negocio, Sushi