INICIO / Negocios /

Idea de Negocio: Ropa plus size

Idea de Negocio: Ropa plus size

Publicado el: noviembre 4, 2022

Emprendedor, si estás por iniciar un negocio y estás pensando como alternativa en la confección de ropa, una oportunidad interesante la encontrarás en las prendas de talla grande o ropa plus size. La razón obedece a que las personas que demandan este tipo de ropa no siempre encuentran la ropa que desean, bonita y de moda. Por ello, si emprendes este negocio, deberás elegir que tipo de ropa producir, casual, formal o para fiestas. A continuación, compartimos algunas recomendaciones para que inicies tu negocio:

Plan de negocio: Este es el primer paso para iniciar tu negocio. Te servirá como guía para determinar el tipo de ropa ofrecerás, a partir de definir tu público objetivo, en que se diferenciará tu negocio de la competencia, elegirás una ubicación si piensas poner un local, determinarás precios, presupuesto, financiamiento, estrategias de Marketing y como llegarás a tus clientes.

Constitución del negocio: Para que tengas un negocio formal debes:

  • Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
  • Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
  • Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.
  • Registrar la marca comercial en INDECOPI.

Diferenciación: Para poder lograr una clara diferenciación con la competencia, es imprescindible que ofrezcas valor agregado, como hacer entrega por delivery, permitir el cambio de prendas, entre otros. Esto permitirá que las personas que prefieren no salir de casa puedan recibir sus productos sin tener que movilizarse y a las que no les queda la prenda la puedan cambiar.

Tienda online o física: En los últimos años, el comercio electrónico ha logrado un crecimiento exponencial, y con ello las compras online se han incrementado. Iniciar un negocio, no siempre debe implicar tener una tienda física, ya que si prefieres puedes solo abrir una tienda online que permita atender las 24 horas todos los días de la semana y así llegar a más personas.

Productos: Elige que tipo de ropa de talla grande ofrecerás en tu negocio. Existen distintas alternativas, por lo que puedes elegir la que más te convenga.

  • Trajes de baño
  • Lencería
  • Ropa elegante
  • Ropa casual
  • Vestidos de fiesta
  • Diseño de ropa única

Es recomendable investigar a tu público y analizar sus necesidades e intereses, en base a ello podrás definir el tipo de prendas que venderás.

Métodos de pago: Establece varias formas de pago, por ejemplo, efectivo, tarjetas de crédito, monederos digitales, etc. Si vas a ofertar servicios de envío, asegúrate de asociarte con una compañía de mensajería que tenga ofertas competitivas y que no tenga reclamos.

Emprendedor, toma en cuenta estas recomendaciones para abrir un negocio de ropa de talla grande, muchas mujeres te lo agradecerán y esto se verá reflejado en las ganancias. (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU