INICIO / Negocios /

Idea de negocio: Pollería

Idea de negocio: Pollería

Publicado el: febrero 9, 2023

Emprendedor, si estás pensando invertir en un negocio y te gusta la gastronomía, te comentamos que iniciar la venta de pollo a la brasa es una excelente opción, ya que se trata de un plato bandera de la gastronomía peruana, y las personas suelen consumir este plato como antojo o para celebrar una fecha especial. A continuación, consejos para iniciar con éxito este tipo de emprendimiento.

Plan de negocio

Te servirá como guía para saber qué productos vas a ofrecer, conocer al público objetivo, diferenciación de la competencia, presupuesto, financiamiento, marketing y lo más importante, conocer a los futuros clientes, siendo ellos la base para tu crecimiento. Asimismo, este debe detallar tus gastos, con el fin de establecer mejor tus tarifas y asegurarte de que el negocio será rentable.

Constitución

▪Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.

▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.

▪Poner a los trabajadores en Planilla y acogerte al Remype.

▪Carnet Sanitario para tus trabajadores.

▪Obtener Licencia Municipal de Funcionamiento

▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.

¿Cómo opera?

El pollo a la brasa es un plato de alto consumo. Una excelente forma de ahorrar costos en estos tiempos, es la modalidad de dark kitchen, de esta forma, el restaurante bajo el formato de e-commerce se dedicará solo a preparar y enviar los pedidos prescindiendo por completo de todos aquellos recursos que utilizan los restaurantes convencionales.

Una vez que el negocio se ha posicionado, podrías invertir en la compra de mesas y sillas y adaptar el local. Mientras tanto la opción de delivery, sería una buena forma de generar ingresos, además, este rubro de pollo a la brasa, no tiene pierde, ya que es el plato más consumido por los peruanos.

Tareas previas

▪Investiga bien en el rubro que vas a emprender. Inspecciona otras pollerías como si fueras un comensal.

▪Si no tienes conocimientos sobre pollerías busca asesoramiento. Si es posible capacítate.

Financiamiento

Para que tengas la posibilidad de obtener financiamiento para tu negocio, debes presentar un plan de negocio detallado, que refleje las potencialidades y necesidades financieras reales, el cual pueda acercarte a los posibles inversionistas.

El plan de negocio debe especificar los aportes financieros de los emprendedores, los planes de inversión y otros. Debe reflejar el capital de trabajo y la estructura de costos. Debe asentarse un análisis de la rentabilidad económica, la proyección de los estados financieros y las utilidades.

Diseño de la carta

Existen muchas formas de preparar el pollo a la brasa, podrías ofrecer carne de pollo cocida a carbón o leña, acompañado de papas fritas, ensalada, diferentes tipos de guarniciones, cremas, entre otros. Adicionalmente, puedes ofrecer la venta de otro tipo de carnes, por ejemplo a la parrilla.

Acompaña la oferta con otras innovaciones, una nueva opción son también las ensaladas. Puedes ofrecer diferentes ensaladas y descubrirás a todo un nuevo tipo de comensales dispuestos a disfrutar de una comida saludable.

No olvides considerar postres, chicha, gaseosas y cerveza.

Los platillos complementarios lograrán atraer a una clientela mucho más amplia a tu negocio.

Competencia

Es importante conocer a la competencia y analizar detalladamente sus gustos y preferencias. Mediante la observación puedes conocer que le hace falta a la pollería, o en que no está innovando y que podrías hacer tú.

No olvides que debes contar con el servicio delivery, actualmente esto es imprescindible para obtener más ventas.

Proveedores

Contacta con proveedores que te brinden productos frescos, de eso dependerá el éxito de tu negocio. Opta por zonas comerciales donde puedes adquirir los productos a bajo costo, pero de excelente calidad. Deberás contar con un proveedor de pollos, de papas peladas y cortadas, etc.

Promoción

▪Utiliza las redes sociales, pero sobre todo Instagram, Facebook y TikTok. Comparte las fotos y videos del proceso de preparación de tus platos. Esto permitirá que las personas te conozcan y te puedan recomendar.

▪Reparte folletos cerca al lugar donde te ubicarás.

▪Debes considerar tener una página web. Hoy existen muchas herramientas que te permitirán crear una web básica con los datos de contacto, horarios, ofertas, etc.

▪En fechas festivas realiza promociones para atraer a más clientes.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para emprender una pollería con éxito.(prensa@emprendedorestv.pe).

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU