INICIO / Negocios /

Idea de Negocio: Cosméticos naturales

Idea de Negocio: Cosméticos naturales

Publicado el: febrero 17, 2021

Idea de Negocio: Cosméticos naturales

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que el rubro de cosméticos es muy rentable. Una línea de cosméticos hechos en casa puede ser la manera perfecta de convertir un pasatiempo en una fuente de ingresos de tiempo completo o parcial. Actualmente muchas personas están optando por comprar productos y servicios ecoamigables. Por ello, emprender un negocio o una distribuidora de cosméticos naturales puede llegar a convertirse en un éxito, y además no necesitas mucha inversión. A continuación, algunos consejos para empezar en este rubro.

Negocio: El mercado de la cosmética natural te da la oportunidad de plantear un modelo de negocio respetuoso con el planeta en toda su magnitud: cuidando tu salud, la de los demás y la del planeta, con una cosmética alternativa sostenible y libre de sustancias tóxicas. De hecho, grandes marcas del sector cosmético se vinculan cada vez más con conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social. Pensar en un negocio de cosmética natural es una oportunidad para contribuir por un mundo más justo y sostenible.

Recopilar información: Antes de iniciar un negocio de cosméticos naturales debes realizar una investigación sobre los tipos de ingredientes que deberás utilizar para la elaboración de la línea de cosméticos. Lo mejor es recopilar información en libros, Internet y seminarios de capacitación. Al recopilar información, tendrás una orientación mucho mejor para tu producción. Existen muchos tipos de cosméticos naturales que puedes fabricar desde casa, solo es cuestión de saber cuáles son y cuáles son los ingredientes principales para su elaboración.

Idea de Negocio: Cosméticos naturales

Estudio del mercado: Realiza un seguimiento y estudio sobre el mercado al que piensas dirigirte. Sin duda, esta es una de las etapas más importante en este negocio. Si lo que quieres es ofrecer un pack a grupos de personas que revenden o a personas que trabajan con cosméticos naturales, deberás realizar un seguimiento para asegurarte de que tus productos satisfagan a sus clientes potenciales.

Elegir el nicho: En esta etapa deberás elegir a que nicho apuntaras con tu negocio de cosméticos naturales. Tendrás que elegir si fabricaras productos para el cuidado de la piel, del pelo o maquillaje, tendrás que comenzar por identificar tu mercado objetivo y sus necesidades cosméticas específicas. La industria del cuidado de la belleza es la tendencia favorable.

Entre ellos están:

▪Jabones naturales y productos de relajo

▪Shampoo natural y productos capilares

▪Cosmética natural apícola

▪Shampoo sólido y productos para barba

▪Geles y cremas

Idea de Negocio: Cosméticos naturales

Enfócate en tus propios productos: Aunque es muy fácil copiar las tendencias de las otras marcas de cosméticos, eso es algo que debes evitar. Tu marca debe buscar su propio lugar en el mercado para ganar su reputación e incluso si la industria está saturada. Deberás ser muy creativo a la hora de fabricar y jugar con los ingredientes para buscar nuevos productos.

Ahora debes decidir qué productos vas a ofrecer. Los productos cosméticos se clasifican básicamente en Grado I y Grado II.

Los productos cosméticos de Grado 1 se caracterizan por poseer propiedades básicas o elementales, cuya comprobación no es inicialmente necesaria y no requieren informaciones detalladas en cuanto a su modo de uso y sus restricciones de uso, debido a las características intrínsecas del producto.

Por otro lado, los productos cosméticos de Grado 2 son productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes, poseen indicaciones específicas cuyas características exigen comprobación de seguridad y/o eficacia, informaciones, cuidados, modo y restricciones de uso.

Implementos

Ordena los equipos y herramientas para hacer tus cosméticos. El equipo básico que necesitas incluye ollas, utensilios, recipientes de medición de calor que sean seguros, así como embudos, cucharas de vidrio o de metal y una balanza de precisión de cocina. Almacena tu equipo de cosméticos en un armario separado de tu equipo de cocina.

Compra los ingredientes para los cosméticos. Adquiere aquellos que puedas encontrar regularmente a un precio asequible. Podrás encontrar muchos aceites e ingredientes naturales a base de plantas a través de proveedores al por mayor e incluso en los supermercados locales.

Compra un refrigerador para almacenar los ingredientes perecederos, como los aceites de origen vegetal y sepáralos de los que son fuente de tu alimento

Idea de Negocio: Cosméticos naturales

Dónde vender los productos: Puedes optar por vender los productos en diferentes tiendas, mercados artesanales, grupos de revendedores, ferias, sitios webs o en cosmética online. La más recomendable hoy en día es vender mediante cosmética online.

Página Web: Crea un sitio web para tu línea de cosméticos. Incluye el contenido original sobre tu filosofía de cuidado de belleza. Establece precios al por menor y al por mayor de tus productos. Incluye información detallada acerca del proceso de pedido. Agrega funcionalidad a la compra y a la información de envío, diseñando una tarifa para tu sitio web, en caso de que planees vender directamente a los compradores en línea. Invita a los compradores mayoristas para las cotizaciones de precios.

Promoción y Publicidad: Este es uno de los pasos más importantes para hacer crecer el negocio.

▪Utiliza las redes sociales, pero sobre todo Instagram para promocionar y vender tus productos naturales.

▪Realiza promociones cada cierto tiempo para conseguir más clientes.

▪Una buena atención al cliente causará fidelización, y esto servirá para una publicidad de boca a boca.

▪Envía algunos productos a personajes influyentes que puedan tener un peso importante en tu rubro.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para emprender tu negocio de cosméticos con éxito.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU