Publicado el: mayo 5, 2021
En el mundo digital todo es posible, incluso contar con una estrategia que no suponga mucho presupuesto. Esto se da porque el entorno digital le permite llegar al público correcto en el momento correcto, generando ahorro en la promoción de su producto o servicio.
En esta oportunidad El Consultorio Financiero de Mibanco nos brinda algunos pasos para desarrollar una estrategia en redes sociales con poco presupuesto:
▪Analiza a qué tipo de público desea llegar (estudiantes, profesionales, mujeres, hombres, etc.) y dónde se encuentran geográficamente.
▪Una vez identificado el público objetivo y dónde se encuentra, debes establecer cuál es la mejor manera de llegar a él. Considerando que cuenta con un bajo presupuesto, la mejor opción es utilizar las redes sociales. Sin embargo, no debes usar cualquier red social, sino la que le permita un mayor alcance a su audiencia.
▪Para tomar una decisión sobre cuál es la red social que le conviene explotar no olvide observar dónde tiene presencia digital su competencia directa, qué acciones le han dado buenos resultados y qué errores ha cometido. Según el rubro de su negocio y dónde se encuentran sus clientes, le convendrá más una red social que otra.
▪Si sabes que tu público está en una zona geográfica determinada, puedes usar Facebook, que cuenta con una herramienta que permite “geo referenciar” la publicidad, es decir, localizar sus anuncios en la zona específica que prefiera.
▪Por otro lado, si tu negocio es de ropa, probablemente te convenga publicitarse en redes sociales como Facebook, Instagram y Pinterest, donde las fotos pueden hacerle destacar; mientras que, si tienes un negocio de servicios profesionales, tal vez sea más beneficioso usar Twitter o LinkedIn, donde el público está más atento a este tipo de anuncios.
▪Una vez definido qué red o redes sociales usará, debes trazarse objetivos específicos, medibles y alcanzables que sean parte de una estrategia para publicar sus anuncios o contenidos. ¿Qué camino vas a seguir? ¿Qué acciones vas a realizar? Para ello debes tener un cronograma e ir midiendo el avance, pues tu estrategia debe apuntar a cumplir con sus objetivos.
▪Considera que para comprar una “pauta” de avisos en redes sociales, debes contar con una tarjeta de crédito. Sin embargo, este medio supone una ventaja para ti pues sus costos son considerablemente menores a los de la publicidad tradicional (con S/ 65 ya puede comenzar a publicar avisos). Es más, podrías “postear” anuncios a modo de mensajes y no pagar nada, pero no tendrás todas las funcionalidades que tienen las redes sociales.
▪Recuerda que tus fotos o videos deben tener tu sello, es decir, tu marca de manera visible y si hay links hacia la página web, esta debe contar con un contenido pulcro, sin faltas de ortografía y fotos bien tomadas. Estos detalles pueden decir mucho de su negocio.
Ya lo sabes emprendedor, aplica esta estrategia y lograrás resultados excelentes.
Etiquetas: emprendimiento, facebook, Instagram, publicidad, redes sociales