INICIO / Coaching /

Habilidades más demandadas

Habilidades más demandadas

Publicado el: abril 4, 2023

Más allá de la formación y la experiencia que se refleja en un currículum, las empresas se fijan, cada vez más, en otro tipo de habilidades a la hora de contratar a un trabajador. Por ello, para enfrentar nuevos retos, es importante conocer qué habilidades son indispensables. A continuación, compartimos 7 habilidades más requeridas por el mercado laboral actual.

  • Comunicación: Ser comunicativo implica tener la habilidad de escuchar, ser honesto, abierto, empático y respetuoso con el otro. Es ideal para muchas empresas que cuentes con la capacidad de observar, comprender y relacionar ideas y poder expresarlas de manera clara y ordenada. Así como de hablar en público y presentar ideas y proyectos frente a cualquier audiencia.
  • Trabajo en equipo: Otra habilidad blanda que es muy apreciada por las empresas es la capacidad de trabajar con otros. Las personas que pueden contribuir al equipo y colaborar eficientemente con sus compañeros, se convierten en miembros esenciales para una compañía.
  • Resiliencia: Es la capacidad de aprender de los errores, enfrentar los desafíos y contratiempos, viendo siempre una oportunidad de aprendizaje y desarrollo.
  • Iniciativa: Las personas con iniciativa aportan nuevas ideas para seguir mejorando de manera constante, además están identificadas con la marca y los valores de la empresa.
  • Solución de problemas: Esta habilidad está asociada a personas que poseen excelentes capacidades de liderazgo. No importa cuál sea la profesión o la especialidad, estas cualidades son muy valoradas cuando inevitablemente surgen problemas inesperados.
  • Manejo del estrés: Ser capaz de lidiar con el estrés es algo sumamente importante ya que la salud mental de los colaboradores se ha convertido en un foco cada vez mayor. Es importante que las organizaciones lo manejen mejor de forma interna, sin embargo, si se cuenta con personal con esta habilidad, será mucho más fácil de trabajarlo.
  • Inteligencia emocional: Esta habilidad se refiere a la capacidad de una persona para utilizar la emoción de manera proactiva, tanto sus propias emociones como las de los demás a su alrededor, y tanto a nivel consciente como subconsciente, como una herramienta para mejorar el razonamiento y la toma de decisiones.

Emprendedor, ya lo sabes, toma en cuenta estas habilidades blandas que son determinantes en la selección de un candidato en un proceso de reclutamiento. (prensa@emprendedorestv.pe)

 

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU